Ir al contenido principal
 

Economía

La Ley 3058 marcará la re-fundación de YPFB.

ANF D7426 21:56:55 12-02-2007 ECO REFUNDACION-YPFB-LEY-3058. La Ley 3058 marcará la re-fundación de YPFB. La Paz, 12 feb (ANF). - La re-fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se enmarcará en el mandado de la Ley 3058, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas. Esto significa que se mantendrán las dependencias creadas en el artículo 23 de la norma, con Vicepresidencias y Gerencias dispersas por el territorio nacional. El Chaco, cruceño y tarijeño, logró arrancar del gobierno de Morales la distribución de las múltiples sedes de la estatal petrolera a las regiones. Así la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación quedará en Camiri y la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización tendrá como sede una de las ciudades de la provincia de ese nombre. Este lunes, el Ministro de Hidrocarburos reconoció que la Ley 3058, con la estructura y asiento de las distintas instancias de YPFB, se impondrá al proyecto del Poder Ejecutivo que pretendía eliminar las dos Vicepresidencias de YPFB y crear seis Gerencias Operativas y quince subgerencias. Si bien se seguirá el diseño de la Ley de Hidrocarburos, promulgada el 19 de mayo del 2005, esto "no tendría que ser un óbice para la reestructuración" de la estatal petrolera. De ahora en adelante, la re-creación de YPFB se encajará en el régimen de la Ley 3058, para lo cual se reglamentará esta norma. Se debe recordar que el Ministro de Hidrocarburos aseguró que la elaboración de una nueva ley para re-fundar YPFB iba a ser concertado con la región hidrocarburífera más rica del territorio nacional, el Chaco, lo que ya se produjo en menos de diez días, pues se impuso la exigencia del respeto de la Ley 3058. Según la Ley de Hidrocarburos, YPFB estará dividida en varias sedes, en La Paz funcionará el Directorio y la Presidencia Ejecutiva. En tanto que la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización, con una Gerencia Nacional de Fiscalización y el Centro Nacional de Información Hidrocarburífera en la provincia Gran Chaco de Tarija. La otra Vicepresidencia, funcionará en Santa Cruz, con su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación en Camiri, la de Industrialización en Cochabamba, que ya está en funcionamiento, la de Ductos y Redes de Gas en Sucre, y la de Comercialización en La Paz. //JTI// //.--- - ..
12 de Febrero, 2007
Compartir en:
ANF D7426 21:56:55 12-02-2007ECO REFUNDACION-YPFB-LEY-3058.La Ley 3058 marcará la re-fundación de YPFB.La Paz, 12 feb (ANF). - La re-fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se enmarcará en el mandado de la Ley 3058, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas. Esto significa que se mantendrán las dependencias creadas en el artículo 23 de la norma, con Vicepresidencias y Gerencias dispersas por el territorio nacional.El Chaco, cruceño y tarijeño, logró arrancar del gobierno de Morales la distribución de las múltiples sedes de la estatal petrolera a las regiones. Así la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación quedará en Camiri y la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización tendrá como sede una de las ciudades de la provincia de ese nombre. Este lunes, el Ministro de Hidrocarburos reconoció que la Ley 3058, con la estructura y asiento de las distintas instancias de YPFB, se impondrá al proyecto del Poder Ejecutivo que pretendía eliminar las dos Vicepresidencias de YPFB y crear seis Gerencias Operativas y quince subgerencias.Si bien se seguirá el diseño de la Ley de Hidrocarburos, promulgada el 19 de mayo del 2005, esto "no tendría que ser un óbice para la reestructuración" de la estatal petrolera. De ahora en adelante, la re-creación de YPFB se encajará en el régimen de la Ley 3058, para lo cual se reglamentará esta norma.Se debe recordar que el Ministro de Hidrocarburos aseguró que la elaboración de una nueva ley para re-fundar YPFB iba a ser concertado con la región hidrocarburífera más rica del territorio nacional, el Chaco, lo que ya se produjo en menos de diez días, pues se impuso la exigencia del respeto de la Ley 3058.Según la Ley de Hidrocarburos, YPFB estará dividida en varias sedes, en La Paz funcionará el Directorio y la Presidencia Ejecutiva. En tanto que la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización, con una Gerencia Nacional de Fiscalización y el Centro Nacional de Información Hidrocarburífera en la provincia Gran Chaco de Tarija.La otra Vicepresidencia, funcionará en Santa Cruz, con su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación en Camiri, la de Industrialización en Cochabamba, que ya está en funcionamiento, la de Ductos y Redes de Gas en Sucre, y la de Comercialización en La Paz. //JTI////.--- - ..

Etiquetas