
La Paz, 18 may (ANF).- En menos de un año, Jindal Steel Bolivia (JSB) deberá invertir 400 millones de dólares en el yacimiento de hierro del cerro Mutún. Hasta ahora ejecutó 33,33 por ciento de los 600 millones comprometidos.
El martes, los ejecutivos de JSB informaron al gobierno que ya “habrían invertido cerca de 200 millones de dólares”, según indicó el ministro de Minería, José Pimentel.
La ejecución de las inversiones de la siderúrgica privada debe ser avalada con una boleta de garantía por 18 millones de dólares, precisamente, este jueves, Jindal entregará, oficialmente, el documento al presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Sergio Alandia.
El acto de entrega se realizará en Puerto Suárez, informaron en la siderúrgica privada al indicar que el superintendente de Jindal, René Soria Galvarro.
“La entrega tiene que ser notariada”, dijo en La Paz el Ministro de Minería al indicar que además de la boleta de ejecución de inversiones, Jindal también dará una garantía de 600.000 dólares por la “exportación anticipada” de concentrados de hierro.
En los dos primeros años, hasta el uno de abril del 2012, Jindal debe invertir 600 millones de dólares en el proyecto siderúrgico de la mitad del cerro Mutún. Por el momento ya emplearon 200 millones.
Los ejecutivos de Jindal informaron que están realizando los estudios de suelo, para la tecnología, la ingeniería de detalle del proyecto, y “naturalmente, este año tienen que acabar los estudios y al año ya debería haber obras civiles”, puntualizó Pimentel.
En el caso de la planta para la acería, el Ministro de Minería indicó que ya el 2012 “debería estar iniciando”, pues el compromiso es que el 2014 ya se produzca acero. //JTI//