Ir al contenido principal
 

Economía

Gremiales dan 15 días al Gobierno para que los reciba, caso contrario definirán medidas de presión

En caso de que el jefe de Estado no pueda atenderlos, la dirigente sugirió que el primer mandatario delegue a sus ministros para que escuchen sus demandas.
19 de junio, 2024 - 10:30
Compartir en:
Mercedes Quisbert, secretaria general de la Confederación de Gremiales de Bolivia.
Mercedes Quisbert, secretaria general de la Confederación de Gremiales de Bolivia.

La Paz, 19 de junio de 2024 (ANF).- La secretaria general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Mercedes Quisbert, indicó que su sector le dio al Gobierno 15 días para que atienda sus demandas; caso contrario, definirán medidas de presión a nivel nacional.

“Hemos tenido un ampliado en la ciudad de Cochabamba, donde se ha determinado lo siguiente: damos al gobierno 15 días para que el Gobierno pueda darnos una respuesta, y si es posible mucho antes, a una nota que acabamos de presentar en las oficinas de la Presidencia para que el presidente pueda solucionar el problema de todos los gremiales”, dijo la dirigente.

El lunes, la Confederación de Gremiales de Bolivia arribó a la Sede de Gobierno tras una marcha de siete días desde Patacamaya. Los manifestantes exigen al presidente del Estado, Luis Arce, que escuche sus demandas.

Sin embargo, la protesta no provocó la atención de ninguna autoridad, menos la del primer mandatario.  Por ello, el sector definió realizar otro ampliado donde determinarán radicalizar sus medidas de presión.

“Nuestro ampliado será en 15 días en la ciudad de Oruro y ahí se tomarán determinaciones si nosotros no somos escuchados por el presidente”, adelantó Quisbert. 

Los comerciantes exigen cambio de autoridades en la Aduana Nacional, en el Servicio de Impuestos Nacionales, por existir problemas en la facturación y una solución a la escasez de dólares en el país.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios