La Paz, 28 de enero de 2025 (ANF). - La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Cámara Nacional de Industria (CNI), Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) no asistieron a la reunión convocada por el Gobierno, prevista para este martes, donde se iba a debatir los alcances de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que establece el decomiso de productos; anunció que volverán a convocar a los sectores.
El ministro de Justicia, César Siles, dijo que los empresarios remitieron notas justificando su inasistencia a la reunión, consideró que esta decisión tiene un tinte político y no técnico que permita viabilizar una salida a ese conflicto.
“Lamentamos la inasistencia al diálogo del sector productivo que habíamos convocado la semana pasada de manera pública y formal para debatir sobre la aplicación, posible reglamentación, alcances y efectos de la disposición adicional séptima. Lamentablemente ha sido satanizada por algunos sectores, entendemos las respuestas que hemos recibido por escrito justificando la inasistencia a este diálogo y hay una posición política”, informó el ministro de Justicia, César Siles.
La semana pasada, el Gobierno convocó a una reunión al sector productivo que rechaza y exige la derogación de la disposición adicional séptima del PGE 2025, luego que advirtieron con movilizarse el 10 de febrero. El encuentro estaba previsto para este martes, a partir de las 10:00.
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, indicó que en los próximos días enviarán nuevamente una nota de invitación a los sectores en conflicto para que asistan al diálogo. Dijo que la decisión de no asistir a ese encuentro no fue consensuada con las bases, por lo que anticipó que convocaran a los afiliados para que participen de la reunión.
“Este rechazo que tenemos del sector empresarial es la segunda vez, así que vamos a seguir convocándolos. Tenemos la información de que nuestra invitación no esta llegando a las bases de estas organizaciones de empresarios y productores, se están tomando decisiones en las cabezas y en el directorio, por lo tanto, vamos a convocar a las bases para que sean parte del diálogo”, manifestó.
A la vez, confirmó que el miércoles sostendrán una reunión con la dirigencia de la Confederación de Gremiales de Bolivia del ala arcista, entre ellos mencionó a Juan Carlos García; dirigente gremial de El Alto, Rodolfo mancilla; y de El Alto Sur; Luis Paco.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios