Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno identifica a 30 grandes exportadores que no traen el 100% de las divisas al país

El ministro anunció que se realizará "las investigaciones a profundidad" en relación a que algunos exportadores no están cumpliendo el acuerdo de febrero.
13 de mayo, 2024 - 18:12
Compartir en:
Ministro Marcelo Montenegro.
Ministro Marcelo Montenegro.
@@PUBBLIXK

La Paz, 13 de mayo de 2024 (ANF).- El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó que se identificó entre 25 y 30 grandes exportadores que no están cumpliendo la norma ni los acuerdos sobre retornar el 100% de las divisas al país por sus exportaciones.

Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa de lo acordado en esa reunión de febrero”, informó en una rueda de prensa el titular de Economía y Finanzas Públicas.

Este lunes, Montenegro se reunió con la Cámara Nacional de Exportadores, Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Confederación de Empresarios Privados, Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y Servicio de Impuestos Nacionales, instancia en la que hizo el reclamo con base a documentos.

Nosotros habíamos convocado a los exportadores para expresarles nuestra molestia e inquietud porque muchos de los exportadores no están trayendo el 100% de las exportaciones al país”, sostuvo.

La autoridad señaló que con base en información documentada se les hizo conocer que algunos exportadores no están cumpliendo el acuerdo, toda vez que el compromiso era abrir la exportación de oleaginosas y de alimentos “y que vengan los recursos”, lo que no está sucediendo con algunos exportadores.

Añadió que se hizo una evaluación del mecanismo referido a la devaluación inmediata de los Certificados de Devolución de Impuestos (CEDEIMs), para los exportadores que traen el 100% de los recursos al país.  

El punto dos del acuerdo Gobierno y empresarios privados suscrito en febrero, consistía en la devolución inmediata de los CEDEIMs, previa entrega de divisas por exportaciones. Explicó que será un proceso ágil y rápido en la medida que los exportadores puedan traer sus divisas al país y certificar mediante documentación que se realizó la entrega de divisas en el sistema financiero nacional.

Montenegro anunció que el Gobierno “va a hacer las investigaciones a profundidad”, en relación a aquellos exportadores que no están cumpliendo el acuerdo.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios