
La Paz, 11 jul (ANF).- Gary Andrés Medrano Villamor, de militar a Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), este lunes fue posesionado por el ministro del rubro, José Luis Gutiérrez.
La Resolución Suprema 5747, designa al oficial de Ejército como máxima autoridad reguladora de una parte de la cadena hidrocarburífera, aunque interinamente. La designación está firmada por Álvaro García Linera, pues el 5 de julio ejercía interinamente la presidencia del país.
La misión que el gobierno le encomienda la aplicación de la Ley 100, de desarrollo fronterizo, con severas sanciones para los dueños de estaciones de servicio que operan en las poblaciones fronterizas y el cierre cuando no emitan facturas.
Hay “muchos desafíos en el upstream, en la aplicación de la Ley 100 que está generando algún malestar. Todo eso vamos a ir superando”, remarcó el Ministro.
Medrano sustituye en el cargo a Waldir Aguilar, quien en junio fue imputado por el Ministerio Público por “uso indebido de influencias”. Al respecto el Ministro Gutiérrez señaló que el cambio “no” está alterando en nada el proceso.
DATITOS
Entre los datos que se pueden recopilar sobre Medrano está que el 2000 egresó de ingeniería comercial de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), fue Encargado de Conciliaciones Oriente de YPFB, luego el 2009 ascendido a Gerente Nacional de Comercialización
Gary Medrano de formación militar, fue convocado a ascenso el 2007 por el Comando General del Ejército, de acuerdo con datos publicados en Internet.
El ex Gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos fue alejado del cargo en abril del 2010, pues el fiscal Alberto Cornejo, a cargo del caso Limón, estableció indicios de responsabilidad por negligencia.
Consultado sobre ese caso, el nuevo Director de ANH afirmó “contundentemente” que “no tiene ningún proceso pendiente con el Ministerio Público ni con la justicia ordinaria”.
Por otro lado, el “Registro de Responsabilidades Gestión 2010” señala que Gary Medrano no presentó descargos por 1.780 dólares, según establece la auditoría especial del Ministerio de Defensa realizada a las gestiones 2005, 2006 y 2007, fechado el 21 de enero del 2011.
En la posesión, Medrano agradeció al jefe de Estado, Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García, al Ministro de Hidrocarburos, con quien trabajó en YPFB, recordó en discurso de circunstancia.
Con el convencimiento de que “hay harto que hacer, hay harto que recorrer, harto que trabajar para obtener resultados positivos para el país”, Medrano comprometió su “fortaleza física y moral”. //JTI//