Orlando Gutiérrez, secretario ejecutivo de la FSTMB. Foto: ANF
La Paz, 31 mayo (ANF).- La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) acatará la determinación de los incrementos salariales en las empresas estatales mineras de acuerdo a los informes económicos financieros que reflejen las utilidades de la gestión 2016, afirmó su máximo ejecutivo, Orlando Gutiérrez, quien sin embargo exigió que las privadas negocien con los trabajadores sobre la base del 7% de aumento al haber básico.
En respuesta a la advertencia que hizo el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, en sentido de que sólo las empresas mineras que generaron utilidades el 2016 se beneficiarán con el incremento salarial, Gutiérrez respondió: “Los artículos que menciona son claros, no vamos a discutir sobre eso, pero también las misma reacción del Ministro de Económica debería ser de presión para los empresarios que no quieren discutir sobre la base del 7%, hay buenas y malas noticias”, dijo.
Sin embargo indicó que en la Empresa Minera Huanuni, gracias al esfuerzo de la Gerencia General y el impulso sindical, se logró reducir el déficit del año pasado. “El informe preliminar de los tres primeros meses es que se generaron las utilidades necesarias, y creemos que al hablar que hubo las utilidades necesarias ha dado un resultado objetivo y de aquí en adelante, inclusive vemos días mejores para la empresa. Pero no me corresponde dictaminar (el incremento), eso debe hacerse entre la empresa y la dirección sindical en base a los informes”, manifestó.
El dirigente explicó que llegaron denuncias sobre incumplimiento del incremento salarial como el caso de la mina Don Mario de la empresa Paitití situada en plena Chiquitanía cruceña. “Nuevamente nos vemos con el caso del patrón privado que está vulnerando el derecho de los trabajadores y estamos haciendo las representaciones a través del Ministerio de Trabajo, porque vemos que se hace explotación del oro donde no hay condiciones efectivas de trabajo”, dijo.
En el caso de la empresa Panamerican Silver, que explota en San Vicente, indicó que los trabajadores siguen en negociaciones debido a que a veces suele tardarse en llegar a acuerdos, incluso sobre décimas de incremento.
En ese marco dijo que convocará a una reunión de secretarios generales de los diferentes sindicatos para conocer en detalle la situación de las mineras en el país, tanto en cuanto a su producción como en lo que hace a cumplimiento de normas laborales.
/JMC/FC/