
La Paz, 28 de Jul. (ANF).- El director general ejecutivo de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos del Ministerio de Economía, Javier Escalante, informó que entre este miércoles 30 al 10 de agosto se realizará la Feria del libro en el nuevo Campo Ferial Chuquiago Marka, que está ubicado en la zona de Següencoma de la ciudad de La Paz.
La autoridad indicó que la infraestructura generará un impacto económico en la ciudad de La Paz y en el departamento con relación a la hotelería, servicios manuales enrtre otros que no había en esta región.
“Esta semana se inaugura la Feria del Libro, el 30 de julio y el 25 de agosto empezamos con la Foro de Sao Paulo, entonces fácilmente nos podemos acomodar para ambos tipos de actividades (…) Del 30 de julio al 10 de agosto la Feria del Libro, el 15 de agosto se inicia Fidap (que) es una feria de artesanía, en arte y artesanía, y después entramos con el Foro de Sao Paulo, agosto tenemos todo el mes cubierto”, manifestó Escalante.
El Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz fue inaugurado a destiempo por el gobierno, porque la obra debió haber sido entregada el año pasado, mencionó el secretario general de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) y director de la Fundación La Feria, Alberto Guzmán del Carpio, quien además lamentó que el Ejecutivo no haya invitado a los empresarios paceños al evento de inauguración, pese a ser los gestores de esta obra.
Escalante explicó que el Campo Ferial a diferencia de otros que existen en el país fue construido para este tipo de actividades. Señaló, también, que los paceños deben estar orgulloso de la obra porque está diseñada para la realización de exposiciones y convenciones nacionales e internacionales: “El auditorio más grande que tenemos (es) el Illimani (que) tiene una capacidad para 800 personas sentadas y las salas que tenemos están en un promedio de 2.000 metros cuadrados cada una”.
El presidente Evo Morales inauguró la semana pasada el nuevo Campo Ferial “Chuquiago Marka”, en conmemoración a los 205 aniversario del grito libertario del departamento de La Paz. En la oportunidad solicitó a los organizadores que este centro especializado en ferias cobije al Foro de Sao Paulo a realizarse en los próximos meses.
Alberto Guzmán desechó toda posibilidad de que el gobierno devuelva las inversiones que realizó la Fundación La Feria en la construcción de la primera infraestructura en el Campo Ferial y expresó la inquietud de que dicha institución no forme parte del directorio de la administración del nuevo Campo Ferial: “Tengo entendido que es una persona de Cuba la que maneja todo el Campo Ferial, pero son políticas del gobierno que no podemos hacer nada”.
//WCH/jlz//