Ir al contenido principal
 

Economía

Estados Unidos es la primera potencia económica y Brasil llega al sexto lugar

El PIB boliviano solo es superior al de Paraguay en la región, mientras que los nueve países en conjunto solo llegan al 65 del PIB de Brasil.
16 de enero, 2012 - 20:14
Compartir en:
Brasil adquiere el rango de potencia económica. Foto: Arch.
Brasil adquiere el rango de potencia económica. Foto: Arch.
Redacción Central, 16 Ene. (ANF).- Diez son las economías más grandes lideradas por los Estados Unidos y a la cual se le ha unido Brasil, en sexto lugar, como las que mueven el motor del desarrollo, el comercio de exportaciones e importaciones.

“EEUU continuó siendo la principal economía del mundo en términos de valor nominal del PIB durante el 2011. China incrementó su diferencia como segunda economía, mientras que Brasil se constituyó en la sexta economía del mundo al superar al Reino Unido durante el tercer trimestre de la gestión pasada”, afirma el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

El Boletín Electrónico Bisemanal Nº 92, da cuenta del estado de los países y su inserción en el panorama económico, así como su incidencia en los países de menor desarrollo como los de América Latina.

Las dimensiones entre el Producto Interno Bruto del Brasil con el resto de los nueve países de la región es abismal, puesto que la Argentina tiene un PIB seis veces menor y combinando los nueve países sudamericanos apenas representan el 65% de la potencia carioca.

En el contexto regional, el PIB de Bolivia de 24 mil millones de dólares solo es superior al de Paraguay en dos mil millones.

Otro dato interesantes es que los principales importadores a nivel global son los Estados Unidos con 1.684 billones de dólares, le sigue la China con importaciones por 1.284 billones de dólares, y Alemania con 946 billones de dólares.

“EEUU fue el principal comprador mundial hasta el tercer trimestre de 2011, teniendo un déficit comercial de 588.000 millones de dólares”, destaca el Boletín.

Mientras que entre los países exportadores, de lejos China lleva la ventaja con 1.393 billones de dólares exportados; Alemania con 1.112 billones; Estados Unidos con 1.096 billones de dólares; y Japón con 612 billones de dólares.

Para el IBCE, China se consolidó como el principal exportador del mundo hasta el tercer trimestre de 2011. Alemania superó a EEUU, debido al incremento de sus ventas de automóviles y maquinarias a los países emergentes.
///frv///jlc///