![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 14 de febrero de 2025 (ANF). - La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) reportó una pérdida de $us 4 millones por la suspensión de la exportación de carne de res que dispuso el Gobierno desde el 5 de febrero.
“Estamos hablando prácticamente de ocho días y son cuatro millones de dólares. Hay algunos sectores que quieren suspender la exportación seis meses y hasta un año, estamos hablando que no vamos a percibir 200 millones de dólares, así de simple”, informó el presidente de la Caneb, Danilo Velasco.
El Gobierno decidió suspender la exportación de carne de res como una medida para regular el precio en el mercado interno y asegurar el abastecimiento, el veto se mantiene hasta que no se cumplan esos objetivos.
Velasco cuestionó que algunos sectores intermediarios y comercializadores exijan extender por hasta un año el veto a la exportación de ese producto, consideró que esa situación solo ocasionará más pérdidas económicas al sector y al país.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Carniceros (Fedecar) de La Paz, Jorge Choque, exigió al gobierno que disponga la ampliación de la suspensión de la exportación de la carne porque, pese a la medida, el precio del kilo continúa alto en el mercado.
Al respecto, Velasco afirmó que la medida dispuesta por el Ejecutivo fue errónea, consideró que se debe evaluar con los sectores involucrados cuáles son los problemas para el encarecimiento del producto y el desabastecimiento.
“Ya han pasado ocho días y el precio sigue elevado en el mercado interno, entonces, está claro que fue un error la suspensión a las exportaciones. Lo que se tiene que hacer es trabajar con las partes que están involucradas, ver cuál es la falla y dónde está el problema, creo que se tiene que tocar a fondo ese problema”, manifestó.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios