Ir al contenido principal
 

Economía

Ejecutivo de los Jubilados: Tal vez no era el momento para que la Gestora compre bonos del Gobierno

Diversos analistas advirtieron que la emisión de bonos del TGN con altas tasas de interés demuestra una desesperación del Gobierno para conseguir liquidez.
11 de junio, 2024 - 11:50
Compartir en:

La Paz, 11 de junio de 2024 (ANF).- El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Roberto Chávez, sostuvo que, por la actual coyuntura económica, tal vez no era el momento para que la Gestora Pública use dinero de las jubilaciones para comprar bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) y del Banco Central de Bolivia (BCB).

La ANF alertó la semana pasada que se habían registrado millonarios movimientos de dinero en los últimos tres días de mayo para la compra de esos instrumentos financieros. Entre el 29 y 30 del mes pasado, se hizo una compra de bonos del BCB por $us 200 millones. Luego, el 31, se ejecutó otra transacción por $us 250 millones en bonos del Tesoro a través de la Bolsa Boliviana de Valores.

El viernes pasado, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, admitió que se emplearon 450 millones de dólares de los jubilados para la compra de bonos del BCB y del TGN.

El dirigente de los jubilados dijo desconocer esos movimientos y pidió mayor transparencia y socialización a la Gestora antes de usar el patrimonio de los trabajadores y los retirados. 

“Al final, estamos en una situación preocupante en todo el acontecer en todo el país, sobre el tema de algunas crisis, combustible, tema económico, subida de alza de precios. Tal vez no era el momento (para que la Gestora compre los bonos), pero se tiene que aclarar más sobre estas inversiones que están haciendo en esta coyuntura”, exigió Chávez en contacto con este medio.

Diversos analistas advirtieron que la emisión de bonos del TGN con altas tasas de interés demuestra una desesperación del Gobierno para conseguir liquidez. Sumado a eso, el BCB también se encuentra con la urgencia de conseguir la mayor cantidad de dólares para mejorar los bajos niveles de las Reservas Internacionales. 

Con ese contexto, no existen garantías para que el siguiente Gobierno pueda tener la capacidad económica de cumplir con la devolución del dinero más los intereses. 

La dirigencia de los jubilados se reunirá de emergencia esta jornada para analizar la compra de bonos al Gobierno con dinero de la Gestora. Además, se anunció un ampliado nacional para el 18 de este mes en La Paz para analizar todas las demandas pendientes del sector con el Gobierno.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios