
La Paz, 4 de abril de 2025 (ANF). - De acuerdo con las cifras del gasto e ingreso corriente, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, elaboró un ranking de las 10 empresas estatales con mayor déficit registrado en 2024. La lista está encabezada por Mi teleférico que tiene una pérdida de Bs 199,7 millones.
“Ese ranking se hizo con dos datos principales, los ingresos corrientes y gastos corrientes para determinar el déficit y superávit corriente. Con esos dos datos se puede dar un pantallazo para guiarse de cuáles son las empresas más deficitarias”, explicó el economista en contacto con la ANF.
Ese es no es el primer estudio que se realiza sobre la factibilidad de las empresas estatales, economistas y legisladores elaboraron otros reportes donde señalan que las compañías no generan utilidades para el Estado boliviano, en caso de que lo hagan, son en bajas proporciones.
A la vez, consideró que al menos el 50% de las empresas son deficitarias, pero eso no quiere decir que el resto tenga un superávit o grandes utilidades. Ese es el caso de Cartonbol y Papelbol que, en 2024, generaron casi $us 1 millón y están operando solo al 65% de su capacidad, a pesar que ingresaron en funcionamiento desde hace más de una década.
La lista
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios