![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 10 de febrero de 2025 (ANF).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, admitió que los útiles escolares subieron de precio más de lo normal este año y ese ítem se constituyó en una de las principales variables para el aumento de la inflación en enero.
El INE difundió el viernes pasado Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero del 2025 y reflejó una inflación de 1,95%, una de las más altas de los últimos tiempos. La inflación interanual, de enero de 2024 a enero de 2025, alcanzó al 12,03%.
El director del INE explicó en RTP que cinco productos impulsaron la inflación en enero, estos son la carne de res, el pollo, el tomate, el almuerzo y los útiles escolares.
“Si sube el precio (del tomate), del pollo y sube el precio de la carne de res, automáticamente sube de precio el almuerzo. Entonces, son cuatro de los cinco principales productos que sube. Y todos los eneros, de todos los años, sin excepción, el precio de los útiles también aumenta. Es cierto, este año tal vez ha subido más de lo normal, pero es algo que ocurre en todos los eneros”, explicó Arandia.
El IPC mide más de 300 productos, pero el director del INE aseguró que los cinco identificados son los que provocaron más de la mitad de la inflación de enero.
“Más allá que hay ciertos factores en común para que en enero 2025 se haya observado una inflación tan elevada, comparando con años anteriores, entre ellos especulación, contrabando, problemas en las cadenas productivas y de comercialización, escasez de carburantes, factores climatólogos, entre otros, el gobierno obvió que la principal razón de nuestra elevada inflación es la falta de dólares y su precio elevado en el mercado paralelo, el cual representaría al menos un 60% del problema”, dijo el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
//FPF//
Articulo sin comentarios