ANF C1387 18:04:13 06-05-2006ECO CADECO-DUDA-ALCALDIA.Constructores exigen públicamente pago de deuda a alcaldía paceña.La Paz, 06, MAYO, (ANF).- La Cámara departamental de Constructores de La Paz (CADECO), exigió, a través de una carta pública, la cancelación inmediata de las deudas que tiene el gobierno municipal de La Paz (GMLP), a varias de las empresas afiliadas a este gremio, monto que ascendería entre 16 y 20 millones de dólares.Días atrás, los constructores denunciaron públicamente el retraso de hasta más de tres años, de los pagos a las empresas constructoras que fueron contratadas por la alcaldía paceña, para realizar obras en el municipio que ya fueron concluidas e inauguradas. Con esa denuncia, ambos sectores desataron una guerra verbal mediática sin que hasta ahora se hayan logrado reunir frente a frente.Los constructores lanzaron su protesta, luego que el pasado 9 de abril, el GMLP, a través de un aviso, informó que la Resolución Municipal 0108/006 autoriza recurrir a la modalidad de pago de deudas a las empresas con Cartas de Pago Irrevocables. Estas cartas son como bonos con fecha de pago que puede ser de 90, 180 ó 270 días; y si uno quiere monetizarlos ya, debe pagar al banco un interés que puede ser de 7,5; 7,75 u 8,25%, respectivamente.La CADECO-La Paz rechazó la modalidad de pago ofertada por el municipio ya que obliga a las Empresas Constructoras a pagar intereses al banco, que van del 7,5 al 8,25%. Por la monetización de las Cartas de Pago Irrevocables, las empresas para cobrar a la Alcaldía deben gestionar un préstamo ante la banca."Con la forma que implanta la alcaldía, la empresa constructora que era acreedora del municipio, se convierte automáticamente en deudora de los bancos, con el riesgo de que si por alguna razón el GMLP demora en los desembolsos la empresa se convierte en deudor moroso y forma parte de la Central de Riesgos del sistema financiero, lo que se inhabilita para cualquier futuro préstamo", afirmó el presidente de CADECO, Iván Bustillos.Pero la institución que maneja el alcalde Juan Del Granado, respondió negando las exigencias de los constructores y además asegura que sólo se debe menos de 2 millones de dólares."Esa respuesta está fuera de lugar. Además, lamentamos que el alcalde Del Granado nos haya respondido a través de una carta, siendo que queríamos hablar con él personalmente. Ahora, nosotros le responderemos de la misma manera", dijo Bustillos.En efecto, este domingo, la CADECO publica una carta en los medios de comunicación escritos, donde reclama el pago y aclara las condiciones que dejan irregularmente a los constructores, como deudores de la banca."La modalidad de pago viola las cláusulas contractuales por dos razones que mencionamos a continuación: 1) El descuento adicional no previsto para acceder al pago inmediato; 2) Una dilatación adicional de 90, 180 o 270 días para el pago de una deuda vencida", señala la misiva publicada este domingo.Así mismo, rechazan las acusaciones del alcalde cuando afirma que la exigencia del sector, "atenta contra la ciudadanía, la comuna y el impulso que el Departamento de La Paz pretende obtener para constituirse en un polo de desarrollo"."Este atentado no es hecho por la CADECO ni sus empresas constructoras asociadas, sino por el GMLP, que no cumple con sus contratos de pago. ¿Cómo puede decir que atentamos contra el desarrollo de La Paz, si la mayoría de las obras ya entregadas por su autoridad fueron financiadas total o parcialmente por nuestras afiliadas, y aún no cobradas?", cuestiona la CADECO.Por último, los constructores rechazan que la alcaldía pretenda hacer recaer en espaldas de estas empresas, todo el peso del desarrollo local. "Aceptamos y aportamos con nuestra cuota, pero no permitiremos que se nos responsabilice de atentar contra la ciudad, cuando los hechos muestran lo contrario", concluyen.//MAM//.