Ir al contenido principal
 

Economía

Construcción del gasoducto paralelo al YABOG comenzará a fin de año

ANF R1821 19:46:36 21-06-2001 ECO GASODUCTO PARALELO YABOG Construcción del gasoducto paralelo al YABOG comenzará a fin de año .- El diámetro de la tubería será entre 32 y 36 pulgadas, todavía no está definido. La Paz, 21 jun (ANF).- El tendido del Gasoducto Yacuiba-Río Grande (GASYRG) comenzará a fin de año con la meta de completarlo hasta diciembre del 2002, puesto que desde el 2003 saldrán diariamente 22 millones de metros cúbicos de gas de los campos del Sur, informó el presidente de Petrobras Bolivia, Decio Oddone. La propietaria del gasoducto es Trans Sierra, la cual financiará con 280 millones de dólares la construcción del GASYRG y lo administrará. Es compañía está conformada por Petrobras, Andina y Total, las petroleras que son socias de los campos San Alberto y San Antonio. Previamente al inicio de la construcción, se licita el suministro de tubería, la instalación de la base para acopio de los tubos y se contrata a las compañías que construirán la línea de transporte, indicó el ejecutivo de Petrobras en Bolivia. Para comenzar el tendido del GASYRG se espera la licencia de concesión de la Superintendencia de Hidrocarburos, "pero está cerca ahora", puesto que ya se cuenta con la licencia ambiental, aseguró. GASODUCTO: La tubería del gasoducto Río Grande-Yacuiba, paralelo al YABOG, será de 32 ó 36 pulgadas de diámetro, informó el Presidente de Petrobras al explicar que tendrá capacidad para sacar volúmenes adicionales desde los campos del Sur de Bolivia. La capacidad de transporte de los gasoductos depende de las plantas de compresión, las cuales son instaladas en la medida en que aumenta la demanda, explicó Oddone. La longitud del GASYRG será de 430 kilómetros, atravesando territorio de 49 comunidades, y cruzará los ríos Pilcomayo, Parapetí y Grande, entre Yacuiba, Tarija, y la planta de Río Grande en Santa Cruz. (JTI)
21 de Junio, 2001
Compartir en:
ANF R1821 19:46:36 21-06-2001ECO GASODUCTO PARALELO YABOGConstrucción del gasoducto paralelo al YABOG comenzará a fin de año.- El diámetro de la tubería será entre 32 y 36 pulgadas, todavía no está definido.La Paz, 21 jun (ANF).- El tendido del Gasoducto Yacuiba-Río Grande (GASYRG) comenzará a fin de año con la meta de completarlo hasta diciembre del 2002, puesto que desde el 2003 saldrán diariamente 22 millones de metros cúbicos de gas de los campos del Sur, informó el presidente de Petrobras Bolivia, Decio Oddone.La propietaria del gasoducto es Trans Sierra, la cual financiará con 280 millones de dólares la construcción del GASYRG y lo administrará. Es compañía está conformada por Petrobras, Andina y Total, las petroleras que son socias de los campos San Alberto y San Antonio.Previamente al inicio de la construcción, se licita el suministro de tubería, la instalación de la base para acopio de los tubos y se contrata a las compañías que construirán la línea de transporte, indicó el ejecutivo de Petrobras en Bolivia.Para comenzar el tendido del GASYRG se espera la licencia de concesión de la Superintendencia de Hidrocarburos, "pero está cerca ahora", puesto que ya se cuenta con la licencia ambiental, aseguró.GASODUCTO:La tubería del gasoducto Río Grande-Yacuiba, paralelo al YABOG, será de 32 ó 36 pulgadas de diámetro, informó el Presidente de Petrobras al explicar que tendrá capacidad para sacar volúmenes adicionales desde los campos del Sur de Bolivia.La capacidad de transporte de los gasoductos depende de las plantas de compresión, las cuales son instaladas en la medida en que aumenta la demanda, explicó Oddone.La longitud del GASYRG será de 430 kilómetros, atravesando territorio de 49 comunidades, y cruzará los ríos Pilcomayo, Parapetí y Grande, entre Yacuiba, Tarija, y la planta de Río Grande en Santa Cruz. (JTI)

Etiquetas