Ir al contenido principal
 

Economía

COBEE cambia de propietario, pero sus operaciones se mantendrán normales.

ANF A0611 15:24:42 14-06-2007 ECO COBEE-SOCIO-NUEVO. COBEE cambia de propietario, pero sus operaciones se mantendrán normales. La Paz, 14 jun (ANF). - La Compañía Boliviana de Energía Eléctrica (COBEE) vuelve a cambiar de dueño, pero sus operaciones se mantendrán con la habitual normalidad, aseguran en la empresa. Globeleq Holdings vendió sus acciones al consorcio D.S. Constructions Limited de India e Israel Corporation Limited. La propietaria de COBEE, comunicó oficialmente a la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros (SPVS) del país la venta de la totalidad de sus inversiones en América Latina, incluyendo COBEE, al grupo hindú-israelí. Está en proceso la transferencia de las instalaciones de la Compañía al nuevo propietario, en el marco del informe que dio Globeleq a la SPVS. Ya se encuentra en COBEE una delegación de la compradora para proceder con el traspaso. COBEE está sólida en el país, por lo que con el cambio de propietario las operaciones no se alterarán, sino se esperan mejoramientos internos y externos. COBEE Y SU MERCADO: El principal mercado de COBEE es la distribuidora Electropaz, que recibe más del 90 por ciento de la producción, para abastecer el mercado de las ciudades de La Paz y El Alto, además de las poblaciones aledañas como Viacha. La Compañía Bolivia de Energía Eléctrica genera sobre todo hidroelectricidad, más del 90 por ciento de su producción, en las plantas de Zongo y Miguillas. Sin embargo, su participación en termoelectricidad va en aumento, pero apenas representa el cinco por ciento del total. La capacidad de generación de la compañía osciló cerca de 900.000 y más de 800-000 MWh, entre el 2004 y octubre del 2006, de acuerdo con los datos de la página web de la compañía. ANTECEDENTES: COBEE fue fundada hace 82 años, en abril de 1925 con capitales canadienses como Bolivian Power Company. La concesión para generar electricidad fue ampliada el 4 de mayo de 1990 por 40 años más, comprometiéndose a aumentar en 50 por ciento la producción de Zongo, compromiso honrado a mediados de 1999 con una inversión de 110 millones de dólares. La primera planta termoeléctrica de COBEE, El Kenko, fue instalada en 1995, ubicada en la ciudad de El Alto, como parte del programa de emergencia con 17 MW de potencia efectiva, indica el parte histórico de la compañía. La empresa de energía eléctrica en mercados emergentes, Globeleq, con sede en Houston, Estados Unidos, compró la participación de NRG Energy hace más de tres años, en abril del 2004. En mayo del 2007, Globeleq informó oficialmente que alcanzó acuerdos para vender sus negocios de energía operativos en América Latina al consorcio de D.S. Constructions Limited de la India e Israel Corporation Limited. En tanto que su participación en el Norte de África y Asia al consorcio Tanjong Energy Holdings de Malasia y Aljomaih de Arabia Saudita. //JTI// //-. -. -. -.
14 de Junio, 2007
Compartir en:
ANF A0611 15:24:42 14-06-2007ECO COBEE-SOCIO-NUEVO.COBEE cambia de propietario, pero sus operaciones se mantendrán normales.La Paz, 14 jun (ANF). - La Compañía Boliviana de Energía Eléctrica (COBEE) vuelve a cambiar de dueño, pero sus operaciones se mantendrán con la habitual normalidad, aseguran en la empresa. Globeleq Holdings vendió sus acciones al consorcio D.S. Constructions Limited de India e Israel Corporation Limited.La propietaria de COBEE, comunicó oficialmente a la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros (SPVS) del país la venta de la totalidad de sus inversiones en América Latina, incluyendo COBEE, al grupo hindú-israelí.Está en proceso la transferencia de las instalaciones de la Compañía al nuevo propietario, en el marco del informe que dio Globeleq a la SPVS. Ya se encuentra en COBEE una delegación de la compradora para proceder con el traspaso. COBEE está sólida en el país, por lo que con el cambio de propietario las operaciones no se alterarán, sino se esperan mejoramientos internos y externos.COBEE Y SU MERCADO:El principal mercado de COBEE es la distribuidora Electropaz, que recibe más del 90 por ciento de la producción, para abastecer el mercado de las ciudades de La Paz y El Alto, además de las poblaciones aledañas como Viacha. La Compañía Bolivia de Energía Eléctrica genera sobre todo hidroelectricidad, más del 90 por ciento de su producción, en las plantas de Zongo y Miguillas. Sin embargo, su participación en termoelectricidad va en aumento, pero apenas representa el cinco por ciento del total.La capacidad de generación de la compañía osciló cerca de 900.000 y más de 800-000 MWh, entre el 2004 y octubre del 2006, de acuerdo con los datos de la página web de la compañía.ANTECEDENTES:COBEE fue fundada hace 82 años, en abril de 1925 con capitales canadienses como Bolivian Power Company. La concesión para generar electricidad fue ampliada el 4 de mayo de 1990 por 40 años más, comprometiéndose a aumentar en 50 por ciento la producción de Zongo, compromiso honrado a mediados de 1999 con una inversión de 110 millones de dólares.La primera planta termoeléctrica de COBEE, El Kenko, fue instalada en 1995, ubicada en la ciudad de El Alto, como parte del programa de emergencia con 17 MW de potencia efectiva, indica el parte histórico de la compañía.La empresa de energía eléctrica en mercados emergentes, Globeleq, con sede en Houston, Estados Unidos, compró la participación de NRG Energy hace más de tres años, en abril del 2004. En mayo del 2007, Globeleq informó oficialmente que alcanzó acuerdos para vender sus negocios de energía operativos en América Latina al consorcio de D.S. Constructions Limited de la India e Israel Corporation Limited. En tanto que su participación en el Norte de África y Asia al consorcio Tanjong Energy Holdings de Malasia y Aljomaih de Arabia Saudita. //JTI// //-. -. -. -.

Etiquetas