Ir al contenido principal
 

Economía

Cinco empresas que estarían cerca de la quiebra pasarían a manos de sus trabajadores

El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani expuso que las empresas tienen deudas con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR) y con la Caja Nacional de Salud.
20 de octubre, 2014 - 19:03
Compartir en:
Vitaliano Mamani, Dirigente de la Confederación de Fabriles/ Foto: ANF.
Vitaliano Mamani, Dirigente de la Confederación de Fabriles/ Foto: ANF.

La Paz, 20 Oct. (ANF).- El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, dio a conocer que al menos cinco empresas que estarían en estado de quiebra, técnica y financiera y pasarían a manos de la administración de los trabajadores.

El 7 de octubre de 2013, Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 1754 para la constitución de empresas sociales y que, en esencia, establece que cualquier empresa que quiebre, pasará a manos de los trabajadores.

“A nivel nacional tenemos unas cinco empresas que están siendo mal administradas, pero justamente ellos dicen que no tienen mercado y también nosotros como trabajadores estamos gestionando a las autoridades correspondientes (…) vamos a pedir que de una vez se reactive la comisión de reactivación del aparato productivo, vamos a plantear cuantas empresas tendrán que pasar a manos de los trabajadores”, explicó Mamani.

El dirigente expuso que las empresas tienen deudas con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR) y con la Caja Nacional de Salud.

Se dio a conocer que entre las cinco empresas que se encuentran en quiebra, está la textilera Punto Blanco de La Paz, dos empresas en Cochabamba y dos en Santa Cruz, donde la empresa afectada sería de madera.

///ODF///Jlc///