Ir al contenido principal
 

Economía

camireños bloquean para evitar saneamiento de tierras

Santa Cruz, 08 ABR (ANF).- Este martes los pobladores de Camiri nuevamente procedieron a bloquear la carretera que une a Santa Cruz con Monteagudo y Sucre, adelantándose de esta manera a un bloqueo anunciado para el miércoles 9 de abril, demandando que el INRA se retire de esta población para evitar saneamientos de tierras que solo buscan revertirlas.
8 de abril, 2008 - 18:54
Compartir en:
Santa Cruz, 08 ABR (ANF).- Este martes los pobladores de Camiri nuevamente procedieron a bloquear la carretera que une a Santa Cruz con Monteagudo y Sucre, adelantándose de esta manera a un bloqueo anunciado para el miércoles 9 de abril, demandando que el INRA se retire de esta población para evitar saneamientos de tierras que solo buscan revertirlas.
Según los informes reportados por dirigentes ganaderos desde Camiri, no permitirán que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ingrese a sanear las tierras porque pretende revertirlas. Han anunciado que a la media noche de este miércoles se iniciará un bloqueo en varias zonas de toda la provincia de Cordillera.
Entre tanto, el presidente de los Comité Cívicos Provinciales Luis Alberto Añez, dijo que los indígenas guaraníes de Alto Parapetí y Bajo Isosog se están movilizando para rechazar la intromisión del INRA en estas tierras.
Los representantes de la provincia Cordillera sostienen que el gobierno quiere quedarse con la reserva hidrocarburífera de Santa Cruz porque quieren entregársela a la petrolera venezolana PDVSA.
Además, denunciaron que la intención de organizar una TCO en el Alto Parapetí, es para crear el décimo departamento, con la finalidad de dividir a los sectores.
Los enfrentamientos por la tierra en Camiri se iniciaron este fin de semana, ante un clima de tensión entre un grupo de originarios allegados al INRA y al gobierno, frente a otro grupo también de originarios y de hacendados que protestan haciendo resistencia para que el INRA no ingrese a realizar la inspección que significaría para ellos perder sus tierras.
Después de los enfrentamientos del pasado viernes en la hacienda Caraparicito zona del cantón Lagunillas a unos 35 kilómetros de Camiri, el viceministro Alejandro Almaraz se trasladó a la ciudad de Camiri donde mantuvo reuniones con varias organizaciones indígenas afines al gobierno y afirmó que no se irá mientras no cumpla con su deber que es llevar adelante el proceso de saneamiento como lo manda la ley INRA. //YDT/dngv/