
La Paz, 10 de abril de 2025 (ANF).- El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, comunicó que ayer aprobaron un proyecto de ley para prohibir al Banco Central de Bolivia (BCB) que empeñe el oro de las Reservas Internacionales Netas.
“En la 93° sesión plenaria del Senado, aprobamos el Proyecto de Ley N° 207/2024-2025, una norma fundamental para proteger y resguardar nuestras Reservas Internacionales como el oro. Este proyecto de ley busca proteger las reservas de oro y garantizar que se mantengan como un respaldo sólido para la estabilidad económica del país”, comunicó Rodríguez esta jornada a través de sus redes sociales.
La semana pasada se conoció que el BCB realizó el 6 de marzo una modificación al “Reglamento para la Administración de Reservas Internacionales” e incorporó un artículo para posibilitar que el oro pueda ser empeñado, como se dispuso en el polémico artículo 19 de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
“Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar las Reservas Internacionales”, señala el artículo 27 que fue incorporado en el reglamento.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió la resolución del BCB y anunció que el ente emisor pondrá en garantía 18 de las 22 toneladas de oro de las Reservas para conseguir dólares.
Diversos legisladores de oposición y oficialismo pidieron al Gobierno no empeñar las últimas reservas de oro del país y que busque otras alternativas para conseguir divisas.
La iniciativa del Senado pasó a la Cámara Baja para que sea aprobada y posteriormente promulgada.
//FPF//
Articulo sin comentarios