Ir al contenido principal
 

Economía

Aprobarán Reglamento Ambiental para normar actividades de la

ANF S6923 09:11:29 07-12-2001 ECO RASIM-AMBIENTE Aprobarán Reglamento Ambiental para normar actividades de la industria manufacturera. La Paz, DIC 7 (ANF).- Un diagnóstico de la Unidad de Medio Ambiente del Viceministerio de Industria y Comercio Interno el Reglamento ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM) debe mejorar la competitividad de las empresas instaladas en el país. El estudio, según señala una información de la agencia estatal de noticias, establece que esta norma debe ser aprobada, mediante Decreto Supremo, hasta febrero de 2002, y contar con la contribución de los sectores involucrados en el tema de medio ambiente. El RASIM normará las actividades ambientales del sector industrial manufacturero y mejorará los resultados de diez años de aplicación de la Ley de Medio Ambiente (Ley 1333) y cinco de reglamentos que la complementan, los que, en la práctica, son difícilmente aplicables. La Unidad de Medio Ambiente del Viceministerio efectuó las consultas públicas necesarias, lo que le permitió tomar conciencia de la problemática medioambiental y la contaminación que produce la industria manufacturera. En las reuniones efectuadas, todas las instituciones expresaron su interés en que el RASIM sea aprobado por el Gobierno, por su importancia económica y estratégica para el país. Su objetivo principal, añade la información oficial, es minimizar la generación de contaminantes, el uso de sustancias peligrosas, así como optimizar el uso de recursos naturales y energía, así como también proteger y conservar el medio ambiente con la finalidad de promover el desarrollo industrial sostenible. El RASIM se constituye en una estrategia que responde al proceso de alivio a la pobreza y a la elevación de la calidad de vida de los sectores más pobres de la sociedad, a través del "aliento al desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el crecimiento económico, social y tecnológico que integre la conservación de la biodiversidad del medio ambiente y el mejoramiento de la base de recursos naturales renovables". El Reglamento servirá como instrumento para la organización de la gestión ambiental industrial y sentará las bases de las actividades industriales ambientales en el país, además de garantizar la aplicación de los derechos y obligaciones de los empresarios en lo que se refiere a la protección y preservación del medio ambiente. El RASIM pretende constituirse además en un impulso para la industria boliviana, de modo que se forme y consolide como una "industria dinámica" para la solución de los problemas ambientales.
7 de diciembre, 2001 - 09:14
Compartir en:
ANF S6923 09:11:29 07-12-2001ECO RASIM-AMBIENTEAprobarán Reglamento Ambiental para normar actividades de la industria manufacturera. La Paz, DIC 7 (ANF).- Un diagnóstico de la Unidad de Medio Ambiente del Viceministerio de Industria y Comercio Interno el Reglamento ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM) debe mejorar la competitividad de las empresas instaladas en el país. El estudio, según señala una información de la agencia estatal de noticias, establece que esta norma debe ser aprobada, mediante Decreto Supremo, hasta febrero de 2002, y contar con la contribución de los sectores involucrados en el tema de medio ambiente. El RASIM normará las actividades ambientales del sector industrial manufacturero y mejorará los resultados de diez años de aplicación de la Ley de Medio Ambiente (Ley 1333) y cinco de reglamentos que la complementan, los que, en la práctica, son difícilmente aplicables. La Unidad de Medio Ambiente del Viceministerio efectuó las consultas públicas necesarias, lo que le permitió tomar conciencia de la problemática medioambiental y la contaminación que produce la industria manufacturera. En las reuniones efectuadas, todas las instituciones expresaron su interés en que el RASIM sea aprobado por el Gobierno, por su importancia económica y estratégica para el país. Su objetivo principal, añade la información oficial, es minimizar la generación de contaminantes, el uso de sustancias peligrosas, así como optimizar el uso de recursos naturales y energía, así como también proteger y conservar el medio ambiente con la finalidad de promover el desarrollo industrial sostenible. El RASIM se constituye en una estrategia que responde al proceso de alivio a la pobreza y a la elevación de la calidad de vida de los sectores más pobres de la sociedad, a través del "aliento al desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el crecimiento económico, social y tecnológico que integre la conservación de la biodiversidad del medio ambiente y el mejoramiento de la base de recursos naturales renovables". El Reglamento servirá como instrumento para la organización de la gestión ambiental industrial y sentará las bases de las actividades industriales ambientales en el país, además de garantizar la aplicación de los derechos y obligaciones de los empresarios en lo que se refiere a la protección y preservación del medio ambiente. El RASIM pretende constituirse además en un impulso para la industria boliviana, de modo que se forme y consolide como una "industria dinámica" para la solución de los problemas ambientales.

Comentarios

Articulo sin comentarios