Ir al contenido principal
 

Economía

Ampliado del transporte pesado determina paro indefinido y cierre de fronteras desde el lunes

Exigen la renuncia de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; del presidente de Impuestos Nacionales, Mario Cazón y del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
10 de junio, 2024 - 15:52
Compartir en:
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Captura
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Captura

La Paz, 10 de junio de 2024 (ANF). - El ampliado del Transporte pesado internacional resolvió llevar a cabo un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde el próximo lunes, debido a la falta de atención por parte del gobierno a la escasez de dólares y combustible. 

"El transporte pesado nacional e internacional ha emitido un voto resolutivo el día de hoy (lunes) indicando que, si el presidente (Luis Arce) no nos llama a una reunión hasta el 17 de junio, nosotros entraremos en un bloqueo indefinido a nivel nacional con cierre de fronteras", informó el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado.  

Este lunes sostuvieron una reunión los dirigentes departamentales de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Potosí y Cochabamba en la ciudad de Oruro, donde se asumió esa decisión. 

La semana pasada protagonizaron un paro de 48 horas instalando varios puntos de bloqueo en la carretera a Oruro, La Paz, Potosí y otras vías internacionales exigiendo sostener una reunión con el presidente Luis Arce. En esa oportunidad la Policía gasificó a los bloqueadores que estaban en el tramo La Paz – Oruro. 

A la vez, Mercado recordó que desde hace varias semanas están solicitando el encuentro con el mandatario, pero hasta el momento no tuvieron una respuesta. Descartó que asistan a la convocatoria de los ministros de Estado, ya que consideran que no son interlocutores válidos. 

Asimismo, exigen la renuncia de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; la renuncia del presidente de Impuestos Nacionales, Mario Cazón y del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. 

“Ya no debían trabajar en Impuestos ni Aduana, que nombren como se debe a través de una elección por méritos y no a dedo. Son personas interinas y hacen daño al transporte nacional e internacional, y también la situación comercial”, sostuvo uno de los dirigentes.

Añadieron que prepararán una propuesta para poder dar solución a la falta de dólares y la escasez de combustible en todo el país.

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios