Ir al contenido principal
 

Democracia

Denuncian que TSE impide ingreso de organizaciones civiles al Encuentro Multipartidario por la Democracia

La petición se ampara en el artículo 26 de la Constitución Política del Estado que reconoce el derecho de toda ciudadana y ciudadano a participar en la toma de decisiones públicas de manera directa o a través de representantes.
17 de febrero, 2025 - 14:04
Compartir en:
@@PUBBLIXK

La Paz, 17 de febrero de 2025 (ANF).- La activista de derechos humanos, Olga Flores, denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) impidió el ingreso de organizaciones civiles, como control social, al  Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia.

Flores indicó que, como control social, amparados en la Constitución Política del Estado, enviaron una carta al TSE solicitando su participación, sin embargo, esta mañana, ni siquiera les permitieron ingresar para recibir la respuesta.

“Nosotros hemos mandado una carta al TSE para que nos permitan participar en la reunión de hoy día, y no nos dejan entrar, dicen que es un evento con carácter privado y que no está trabajando el TSE” para que dé la respuesta a la carta, dijo la activista a ANF.

Flores indicó que debido a que se va hablar sobre la transparencia de las elecciones, decidieron enviar la carta para participar como Ciudadanía por Elecciones Limpias, debido que en el encuentro están los jugadores, que son los partidos, está el árbitro, que es el TSE, y “el control social que seríamos los ciudadanos, que tenemos ese derecho constitucional, no podemos entrar, entonces es un partido sin público esta reunión”.

La carta fue recibida por el TSE el 14 de febrero en la que Ciudadanía por Elecciones Limpias solicita participar en el Encuentro Nacional para garantizar las Elecciones Generales 2025, amparados en el mandato de la Constitución Política del Estado.

“Como ciudadanía ‘de a pie’, por la importancia trascendental que tienen las próximas elecciones para la supervivencia del país en su Bicentenario, expresamos nuestra voluntad de participar activamente del proceso de control social establecido en nuestras leyes para que las mismas se realicen de manera transparente y correcta”, se lee en la carta enviada al TSE.

En este sentido, agrega, por el derecho de petición que confiere la Carta Magna, “les solicitamos formalmente nuestra participación en el Encuentro Nacional para garantizar las Elecciones Generales 2025 a realizarse en 17 de los corrientes. Esta solicitud como señalamos se fundamenta en los principios y normas constitucionales y legales que garantizan la participación y el control ciudadano en los procesos democráticos del país”.

La petición se ampara en el artículo 26 de la Constitución Política del Estado que reconoce el derecho de toda ciudadana y ciudadano a participar en la toma de decisiones públicas de manera directa o a través de representantes.

Asimismo, el artículo 241 establece el derecho y el deber de la sociedad civil de ejercer participación y control social sobre la gestión pública y los procesos electorales.

“En este contexto, Ciudadanía por Elecciones Limpias ha trabajado activamente en la promoción de los valores democráticos, la defensa de los derechos ciudadanos y la generación de espacios de deliberación y control social. Consideramos que nuestra participación en este Encuentro contribuirá significativamente al fortalecimiento del proceso electoral, asegurando su transparencia, inclusión y legitimidad”, indica la misiva.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios