El director y guionista brasilero Karim Ainouz Foto: Festival de cine de San Pablo
La Paz, 24 de agosto (ANF).- El primer taller de desarrollo de ideas denominado "El viaje andino del héroe" es un proyecto formativo dirigido a guionistas iberoamericanos que se llevará a cabo en La Paz del 31 de agosto al 11 de septiembre de este año.
Gracias a la gestión del Ministerio de Culturas seis destacados realizadores (Pablo , Lisandro Alonso, Everardo Gonzales, Eduardo Pradanos y Cathy De Haan) darán una serie de charlas magistrales a las que ahora se suma el destacado director y guionista brasilero Karim Ainouz, quien dará una charla gratuita el viernes 4 de septiembre, informó Álvaro Manzano, encargado de difusión del evento.
Ainouz entró a lo mejor del cine internacional gracias a su poderoso debut con su opera prima llamada "Madame Sata" para luego consolidarse como uno de los directores más importantes de Latinoamérica.
Ha participado en varios festivales llevándose reconocimientos en Cannes, Berlín y Venecia. Su obra ofrece una mirada de la realidad a través de personajes cuyos roles rompen con estereotipos y dogmas de la sociedad.
Ainouz ha realizado cinco largometrajes y varios cortometrajes igualmente premiados. Su película "Viajo porque preciso, volto porque te amo" se exhibirá en el próximo Festival Alucine que se desarrolla la próxima semana en el marco del TalentDoc 2015.
Taller El viaje andino del héroe
La ciudad de La Paz vivirá 10 días de talleres de cine en los que participaran 25 proyectos seleccionados de Latinoamérica, de los cuales tres son bolivianos: “Cuidando al Sol", de Catalina Razzini, "El pasado y todo lo perdido" de Sergio Bastani, y "La revolución de las polleras” de Sergio Estrada.
/MJF/RPU/
@@PUBBLIX2