Mediante la combinación de la Inteligencia Artificial y la conservación digital se creó un gemelo digital de la Basílica de San Pedro con miles de imágenes, para que los visitantes la exploren en detalle desde cualquier lugar del mundo.
Analizando casi 270.000 especies de plantas con semillas en todo el mundo, la investigación destaca el papel de las condiciones ambientales y las barreras de dispersión en la diversidad vegetal global.
De cara al futuro, OpenAI planea mejorar "la inteligencia y la precisión" de los modelos de audio para que los desarrolladores puedan "incorporar sus propias voces personalizadas".
El 13 de enero de 2025 este iceberg del tamaño de Chicago se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI, una de las enormes plataformas de hielo flotantes unidas a la Península Antártica.
El modelo de clasificación impulsado por IA podría usarse para desarrollar herramientas automatizadas para el monitoreo en tiempo real de las emociones de los animales.
Esta tecnología, cada vez más popular y sofisticada, representa "una amenaza abrumadora en el panorama digital actual" y ha evolucionado notablemente en los últimos 12 meses, según iProov.
Estos resultados, publicados en la revista 'JAMA Psychiatry', podrían ser de ayuda para tener en cuenta en la detección de la endometriosis, que afecta a 190 millones de mujeres en edad reproductiva en todo el mundo.
Las cifras que ha compartido la empresa tecnológica no acaban ahí, pues asegura que en 2024 ofrecieron un billón de kilómetros de direcciones a los usuarios.
Los investigadores descubrieron que una proteína denominada Apex1 protege el ADN de las células inmunitarias en multiplicación para que puedan convertirse en células T 'asesinas'.