Ir al contenido principal
 

Ciencia y tecnología

El Vaticano y Minecraft Education se unen para preservar la Basílica de San Pedro a través de la inteligencia artificial

Mediante la combinación de la Inteligencia Artificial y la conservación digital se creó un gemelo digital de la Basílica de San Pedro con miles de imágenes, para que los visitantes la exploren en detalle desde cualquier lugar del mundo.
30 de marzo, 2025 - 14:04
Compartir en:
Foto. Microsoft
Foto. Microsoft
@@PUBBLIXK

La Paz, 30 de marzo de 2025 (ANF).- En una innovadora colaboración entre Microsoft y el Vaticano, el emblemático videojuego Minecraft Education ahora ofrece a estudiantes de todo el mundo la oportunidad de sumergirse en la historia y la conservación de la Basílica de San Pedro. 

A través de una experiencia educativa única llamada "Peter is Here: AI for Cultural Heritage", (Pedro está aquí, Inteligencia Artificial para el Patrimonio Cultural) los jugadores pueden explorar y restaurar virtualmente este monumento histórico utilizando tecnología avanzada y herramientas de inteligencia artificial (IA).

 La experiencia se divide en dos emocionantes modos de juego. En el Modo Restauración, los participantes asumen el papel de los "Sanpietrini", el equipo responsable del mantenimiento de la Basílica. Aquí, los estudiantes trabajan en la reparación de estructuras icónicas como el Obelisco Vaticano (75 d.C.) y el Baldaquino de Bernini (1626 d.C.), mientras utilizan herramientas simuladas de IA para evaluar daños, tomar decisiones críticas y devolverle el esplendor a esta obra arquitectónica.

En el Modo Exploración, los jugadores se convierten en historiadores curiosos que navegan por las grandes salas de la Basílica completamente restaurada. Equipados con brújulas inteligentes y herramientas interactivas, pueden descubrir secretos culturales, aprender sobre los estilos arquitectónicos de diferentes épocas y desbloquear áreas ocultas. Además pueden realizar “diálogos” con figuras históricas como Miguel Ángel y Bernini que dan vida a los detalles y narrativas del pasado.

Un aula conectada al mundo digital 

El proyecto pretende captar la atención de los estudiantes e integrar aprendizaje histórico, artístico, STEM y alfabetización digital. Los educadores cuentan con recursos complementarios, como presentaciones estructuradas y cuadernos de trabajo, que enriquecen la experiencia de aula al explicar los métodos de conservación digital y el uso de la IA en áreas como la planificación urbana y las ciencias medioambientales.

Además, al final del recorrido, los estudiantes reciben un certificado oficial que reconoce su papel como "conservadores honorarios del patrimonio cultural", subrayando el impacto real de sus habilidades recién adquiridas.

Esta experiencia educativa subraya el poder de la tecnología para preservar el patrimonio cultural. Usando técnicas avanzadas de fotogrametría. Microsoft desarrolló un "gemelo digital" de la Basílica, creando una réplica virtual precisa que ahora puede ser explorada y restaurada digitalmente. El proyecto no solo conecta a las generaciones más jóvenes con la historia, sino que les otorga un sentido de responsabilidad para proteger y valorar estos tesoros culturales.

"Peter is Here" está disponible para los usuarios con licencia en la biblioteca de Minecraft Education, y cualquier interesado puede probar una versión gratuita descargando la aplicación y registrándose con una cuenta educativa de Office 365 o Microsoft 365. Este es un ejemplo   de cómo el mundo virtual y la tecnología de vanguardia pueden unir diversión y aprendizaje, construyendo un puente entre el pasado y el futuro.

https://education.minecraft.net/content/dam/education-edition/learning-experiences/blog/Edu-Peter-is-here-Vatican-Official-Trailer.mp4

Fuente: Microsoft

//CJL//smr

Comentarios

Articulo sin comentarios