Ir al contenido principal
 

AND

Banco BISA celebra a Tarija con el sabor auténtico del Chancho a la olla

La iniciativa es parte de La Ruta de los sabores del Bicentenario que fomenta la integración nacional a través del reconocimiento de las tradiciones del país.
21 de abril, 2025 - 15:25
Compartir en:
Foto. Banco Bisa
Foto. Banco Bisa
@PUBBLIXK

La Paz, 21 de abril (AND).-La Ruta de los sabores del Bicentenario de Banco BISA llegó hasta la Chura Tarija para rendir homenaje a su efeméride con un plato que es mucho más que un manjar: es una tradición viva. El protagonista en esta ocasión fue el Chancho a la olla.
Este platillo fue preparado primero con la receta tradicional por doña Verito del restaurante La Yunta, y luego reinterpretado con toques de autor por el chef Pablo Cassab, del restaurante Atmósfera. 

“Mi plato favorito de Tarija es el Chancho a la olla, que más que un plato es una fiesta en la mesa. Se prepara con mucha paciencia, cariño y como lo hacían nuestros abuelitos”, afirmó Cassab durante el recorrido gastronómico. 

“Para mí es gratificante aplicar técnicas de vanguardia a platos típicos de mi tierra, sin perder su esencia. Es un privilegio ser parte de esta aventura junto a Banco BISA”, agregó.

En su recorrido, Cassab visitó el restaurante La Yunta, considerado por él como el mejor lugar para degustar este emblemático platillo. Fue allí donde aprendió los secretos de doña Verito: “El secreto es cocer bien el chanchito, mezclarlo con el ají, y al final echarlo a la cebollita”. 

Tras la degustación y los consejos transmitidos de generación en generación, el chef aceptó el reto de darle su toque personal al plato desde la cocina de Atmósfera con una propuesta que conserva el alma del sabor tarijeño.

La Ruta de los sabores del Bicentenario es una travesía que recorre todo el país rescatando la riqueza culinaria de Bolivia. En cada parada, una receta tradicional es presentada por quienes la han preservado por décadas, y reinterpretada por cocineros que buscan proyectarla hacia el futuro.

Banco BISA invita a todos a sumarse a esta celebración de la cocina boliviana en el año de su Bicentenario. “Cada plato típico cuenta una historia, cada bocado nos une”, expresó Cassab al cierre del episodio dedicado a Tarija.

La ruta de sabores 

Por los 200 años de la fundación de Bolivia, Banco BISA emprendió un recorrido por su rica gastronomía. Se trata de la Ruta de los sabores del Bicentenario, una propuesta que revaloriza los platos emblemáticos de cada región y los presenta con un toque contemporáneo de la mano de reconocidos chefs.

Los protagonistas de este recorrido gastronómico comenzaron en Oruro; llegaron a El Alto y este abril estuvieron en Tarija.

En Oruro fue el turno del tradicional Charquecán. Doña Elza Quisberth, de la emblemática Charquecanería Doña Elena, compartió su receta y su historia, resaltando la autenticidad de este plato orureño.

Como parte del homenaje, el chef Diego Rodas, de Popular Cocina Boliviana, presentó una versión reinterpretada del Charquecán, manteniendo su esencia, pero incorporando técnicas culinarias innovadoras en la presentación y textura.

El segundo destino fue El Alto, ciudad donde el fiambre es una insignia gastronómica de la comunidad y la tradición del apthapi. Tania Zeballos, de Chiwiña - Restaurant y Salones Privados, explicó la importancia cultural del plato.

Inspirado en estos sabores, el chef Diego Rodas elaboró una versión propia del fiambre alteño, resaltando su riqueza de contrastes y texturas.

“Esta iniciativa no solo exalta la identidad culinaria de cada región, sino que también fomenta la integración nacional a través del reconocimiento y la celebración de nuestras tradiciones”, señaló Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA.

Los platos reinterpretados y sus recetas estarán disponibles en el sitio web y en las redes sociales del Banco BISA, para que todos los bolivianos puedan sumarse a esta celebración preparando y compartiendo estos sabores en casa.

La Ruta de los sabores del Bicentenario continuará recorriendo el país, llevando a cada departamento un homenaje culinario que une historia, tradición e innovación. Banco BISA invita a todos los bolivianos a sumarse a esta fiesta gastronómica en honor al Bicentenario, compartiendo su amor por Bolivia a través de su cocina.

Puedes ver el video completo y descargar la receta del Chancho a la Olla en el siguiente enlace:

👉 www.bisa.com/receta-del-plato-tipico-tarija


//AND

Comentarios

Articulo sin comentarios