ABI: RESTAURACION VICEMINISTERIO DE CULTURA ENTREGA CUATRO LIENZOS Y DOS ESCULTURAS RESTAURADAS La Paz, 9 abr. (ABI).- El Centro Nacional de Conservación yRestauración de Bienes Muebles (CENACORE BM) del Viceministeriode Cultura, entregó a la Iglesia de San Francisco, cuatro grandes lienzos coloniales y su marquería tallada y dos esculturas restauradas, informó Carlos Rúa, responsable del Centro. El trabajo comenzó en noviembre del año pasado y culminó a fines de marzo del presente y del mismo participaron 11 personas: cuatro en la marquería y siete en los lienzos. Estos tiene un tamaño aproximado de 2,50 x 3,15 cm. Para la intervención de estos cuadros se efectuaron previamente los análisis de laboratorio, el estudio, diagnóstico y propuesta de intervención. Concluida esta última labor, se los trasladó y repuso a su lugar de origen, explicó Rúa. Para la tarea de restauración se los trasladó a los talleres del Centro donde se cuenta con la infraestructura necesaria para estos casos, dijo. Asimismo, se realizó la restauración de dos esculturas "SanJuan" y "La Dolorosa" que se encuentran ubicadas sobre un tronoentre los lienzos. La intervención de los tronos se realizó "insitu" y las esculturas en el Centro de Restauración. LOS CUADROS Aunque no se encontró firma, por las características de la pintura, los cuadros son atribuidos al pintor local Leonardo Flores del siglo XVII. Se encuentran ubicados en los muros laterales del presbiterio, flanqueando el Retablo Mayor del templo, continuó Rúa. Los cuatro lienzos fueron realizados con técnica mixta sobre telas de zarga, fijadas a grandes bastidores y acomodadasa un conjunto de marcos tallados en madera, policromados y dorados. Los temas de los lienzos están relacionados con alegorías de la Inmaculada Concepción y se titulan: "El carro triunfal", "Triunfo de la Inmaculada", "El jardín místico" y "Defensa de la Inmaculada". Rúa explicó el tema de cada cuadro en los siguientes términos: "El carro triunfal" Muestra a San Francisco de Asís junto ados pilares y sobre una carroza, sosteniendo a la Inmaculada Concepción. Encabeza Fr. Juan Duns Escoto que porta una bandera, junto a varios santos franciscanos y dominicos los cuales distribuyen los libros del dogma a cuatro personajes querepresentan a los cuatro continentes. La carroza es jalada por los cuatro evangelistas, aplastando a la vez, al demonio, representando por una mujer, y a un hereje. "Triunfo de la Inmaculada" La Inmaculada clava una lanza aldragón infernal que es derrotado y sujetado a la vez por un Cardenal y fray Juan Duns Escoto. A ambos lados aparecen gruposde varios personajes, en primer plano los reyes de España juntoa franciscanos y clarisas. En la parte superior la Santa Trinidad custodiados por San Miguel con San Francisco de Asís junto a varios ángeles. "El jardín místico" La Inmaculada Concepción de la Virgen María, preservada del pecado original por los méritos de su hijo Jesucristo, aparece delante un jardín y sobre una fuente de agua de donde emana la inspiración para los doctores de la orden, que van escribiendo la defensa del dogma de la Inmaculada. "Defensa de la Inmaculada" San Francisco encabeza la lucha contra las huestes del infierno en defensa de la Inmaculada. Hay algunos papas, cardenales y doctores de la Iglesia. En la parte superior, acompañan a la Inmaculada dos papas que se destacaron en la defensa del dogma. TRABAJOS FUTUROS Rúa contó que el Centro ha presentado a la comunidad franciscana el proyecto para la restauración de dos retablos del crucero, del púlpito, y de cinco tronos de la nave (parte central de la iglesia), y que están a la espera de su respuesta. Asimismo, habló de la posibilidad de recuperar el jardín que estaba ubicado en la parte del actual atrio de San Francisco. "La intención no solamente es la reposición de la forma original de esta iglesia, sino también la protección de la portada", dijo. Pero para la realización de estas obras se requiere de dinero con el que no cuenta San Francisco y por este motivo, llamó a otras entidades y empresas a que se sumen y colaboren ala tarea de preservación de nuestro patrimonio. VC/ABI 10-04-98 12:06XXXX