ANF B3276 16:13:10 02-01-2006VAR STA CRUZ-ACCIDENTE-TRANSREDES.Una riada provoca explosión de ducto de GLP y 29 heridos en Santa Cruz.Santa Cruz, ENE 2 (ANF).- Por efecto de la intensa lluvia de las primeras horas de este año y la crecida de los ríos en Santa Cruz, un ducto de GLP de la compañía Transredes explotó, provocando un incendió, 29 heridos y pérdidas materiales. La emergencia es atendida al momento por las autoridades departamentales y personal especializado. El accidente se produjo en la comunidad de El Salao, a unos 60 kilómetros al sudoeste de esta capital, con daño colateral a casas, familias y animales domésticos, informaron el prefecto del Departamento, Rubén Darío Cuéllar, y el Vicepresidente de Relaciones Externas de Transredes, íscar Serrate.Cuéllar explicó que un grupo de funcionarios de su despacho se desplazó hasta la zona del accidente acompañado de ejecutivos de Transredes y otras autoridades de la comunidad, ubicada en inmediaciones del Puente Tarumá. "Se hizo una evaluación de los daños y se determinó la provisión permanente de agua potable, alimentación y hospedaje para las personas que quedaron sin techo como consecuencia del fuego que se produjo por causas inevitables. Todas las empresas como Transredes, CRE, Saguapac, personas privadas están coordinando con Gestión social de la Prefectura y se está brindando la atención correspondiente de servicios de agua, alimentación y hospedaje a los afectados", dijo Cuéllar.Anteriormente, en horas de la mañana, las 29 personas que resultaron con quemaduras fueron trasladadas en ambulancias y helicópteros a varios centros asistenciales de salud de esta ciudad.El esfuerzo conjunto de la Prefectura, el Servicio de Encauzamiento de las Aguas del Río Piraí (Searpi), Transredes, de los Diablos Rojos, de las cooperativas de servicios públicos, del Grupo SAR y otros voluntarios fue vital para la asistencia oportuna a los heridos, cuyo pronóstico médico en general es estable."La reacción inmediata ha permitido establecer un programa de atención médica a las personas, y mantendremos un sistema de información a los familiares y a la comunidad sobre la evolución de los heridos. Felizmente no se ha tenido que lamentar fatalidades, sin embargo, lo más urgente con los comunitarios ha sido el problema de quemaduras que, según la primera evaluación médica ha afectado a 29 personas, sobre quienes se mantiene una estricta vigilancia médica sobre cada uno de los casos", manifestó el Prefecto.FUERTES CRECIDAS: Debido a las persistentes lluvias de la noche de Año Nuevo, los ríos Yapacaní, Abapó y Piraí de este departamento, sufrieron fuertes crecidas provocando daños en el oleoducto que transportaba Gas Licuado de Petróleo, hasta que éste exploró provocando un inusual incendio en la comunidad. "Este es un lamentable hecho de la naturaleza, que ha afectado a la comunidad y a la empresa, pero estamos trabajando juntos para minimizar los impactos", dijo el presidente a.i. de la transportadora, Hugo Vits.Con este propósito, la empresa Transredes, se declaró en emergencia. "Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y nacionales. Se enviaron ambulancias, vehículos y helicópteros para evacuar a los afectados", indicó al reiterar que se está coordinando este apoyo logístico con SAR Santa Cruz.En la zona de Abapó el nivel máximo de las aguas de 3.60m sigue en ascenso. Lo más grave en el Piraí, es que la precipitación de 82mm en Bermejo, y de 112mm en Angostura han llevado a crecidas casi nunca vistas de 3.80m y 6.50m, respectivamente. La corriente del Piraí se desplaza hacia el Norte y el Searpi dice que esto coloca en grave riesgo al Puente La Bélgica. Además se esperan crecidas grandes en los ríos Surutú y Yapacaní debido a las fuertes precipitaciones en la Cuenca Alta.//MQT//