Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Un sismo de 4.1 grados Richter sacude Cochabamba

ANF B5797 15:53:49 05-02-2003 VAR TEMBLOR-COCHABAMBA Un sismo de 4.1 grados Richter sacude Cochabamba .- El movimiento telúrico se sintió en la capital del Valle, pero no hay reportes de daños materiales ni personales. La Paz, FEB 5 (ANF).- A las 06.18 de este miércoles un sismo de 4.1 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba, según un reporte del Observatorio San Calixto, con sede en esta capital. De acuerdo con el informe, la magnitud del movimiento telúrico fue sentido en la ciudad de Cochabamba, pero sin que al momento se hayan reportado daños materiales o personales. De acuerdo con los responsables del centro científico de observación, la tierra se movió aproximadamente a 40 kilómetros al noreste de la Capital del Valle, sin que se hayan sentido réplicas de consideración. En todo caso, el Servicio Nacional de Defensa Civil también está cooperando con la evaluación de los efectos de este fenómeno natural, según se informó en esas dependencias. Varias zonas del departamento de Cochabamba, en la zona central del país, son consideradas como sísmicas. El último movimiento telúrico de consideración fue registrado en mayo de 1998 en las poblaciones de Totora Aiquile y Mizque, y sus alrededores, con la pérdida de vidas humanas, además de cuantiosos daños materiales //MQT//
5 de Febrero, 2003
Compartir en:
ANF B5797 15:53:49 05-02-2003VAR TEMBLOR-COCHABAMBA Un sismo de 4.1 grados Richter sacude Cochabamba.- El movimiento telúrico se sintió en la capital del Valle, pero no hay reportes de daños materiales ni personales. La Paz, FEB 5 (ANF).- A las 06.18 de este miércoles un sismo de 4.1 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba, según un reporte del Observatorio San Calixto, con sede en esta capital.De acuerdo con el informe, la magnitud del movimiento telúrico fue sentido en la ciudad de Cochabamba, pero sin que al momento se hayan reportado daños materiales o personales. De acuerdo con los responsables del centro científico de observación, la tierra se movió aproximadamente a 40 kilómetros al noreste de la Capital del Valle, sin que se hayan sentido réplicas de consideración.En todo caso, el Servicio Nacional de Defensa Civil también está cooperando con la evaluación de los efectos de este fenómeno natural, según se informó en esas dependencias. Varias zonas del departamento de Cochabamba, en la zona central del país, son consideradas como sísmicas. El último movimiento telúrico de consideración fue registrado en mayo de 1998 en las poblaciones de Totora Aiquile y Mizque, y sus alrededores, con la pérdida de vidas humanas, además de cuantiosos daños materiales //MQT//

Etiquetas