Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Tupiza cumplirá 435 años en junio, alcaldía promete una obra por día

La Paz, 28 May. (ANF).- La población de Tupiza, Potosí, cumplirá, este 4 de junio próximo, 435 años desde su fundación, en 1574. En su mes aniversario, la alcaldía asegura que entregará prácticamente una obra por día.
La alcaldesa de Tupiza, Carmen Lorena Bernal, informó que los actos de celebración comenzarán el 3 de junio con el embanderamiento de calles y avenidas.
28 de Mayo, 2009
Compartir en:
La Paz, 28 May. (ANF).- La población de Tupiza, Potosí, cumplirá, este 4 de junio próximo, 435 años desde su fundación, en 1574. En su mes aniversario, la alcaldía asegura que entregará prácticamente una obra por día.
La alcaldesa de Tupiza, Carmen Lorena Bernal, informó que los actos de celebración comenzarán el 3 de junio con el embanderamiento de calles y avenidas.
En sesión de honor del concejo se empezará a planificar las actividades del Bicentenario de la Batalla de Suipacha, previsto para el 10 de noviembre de 2010.
“El mismo 4 de junio se prevé la entrega del Mercado La Paz, la sede de la Federación de Campesinos, el arreglo de torrenteras. Estamos calculando que se entregará por lo menos 30 obras; tenemos el colegio técnico humanístico Simón Bolívar de Chuquiago que es uno de los más grandes del área rural”, Bernal.
Añadió que también se entregará tinglados, calles adoquinadas, eco-albergues en las comunidades rurales, entre otras obras.
Según investigadores y autoridades locales, Tupiza es una de las ciudades más antiguas de Bolivia. El nombre de Tupiza no tiene un origen conocido, pero se estableció que es un vocablo de origen Chicha, utilizado para identificar a la región. Originalmente, Tupiza se pronunciaba "Topejsa" o "Tucpicsa"; con la llegada de los españoles se cambio a "Tupiza".
El municipio es la capital de la provincia Sur Chichas y se encuentra en las riberas del río Tupiza, rodeado por los cerros colorados de la Cordillera de Chichas.
Las actividades productivas más importantes son la extracción de minerales como plomo, plata, zinc, cobre, estaño, antimonio, además de la agricultura, ganadería y ecoturismo.
//JLZ// .

Etiquetas