Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trabajadores quieren administrar la empresa "Tierra S.A."

ANF P1594 10:44:38 17-11-2000 Var TRABAJADORES SIN TIERRA Trabajadores quieren administrar la empresa "Tierra S.A." - Continúan en la ciudad de La Paz, piden devolución de sus fuentes de trabajo La Paz, 17 nov.(ANF).- Los trabajadores denominados "sin tierra" reiteraron este viernes su solicitud a las autoridades nacionales para que la administración de la empresa Tierra S.A. pase a sus manos y se devuelvan el dinero incautado para el pago de los salarios de 250 empleados. Este grupo de trabajadores exige a las autoridades de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico y la DEA, dejar sin efecto la intervención ejercida contra la empresa Tierra, cuyos ejecutivos fueron acusados de un supuesto tráfico de precursores. El representante de este sector, Gregorio Cayo explicó a una emisora local que los 250 trabajadores oriundos de la localidad de Apacheta, provincia sud Lípez de Potosí, no tienen posibilidades de optar en otras fuentes de trabajo, toda vez que la actividad que realizaba Tierra fue la única en una región altiplánica e inhóspita ANTECEDENTES En septiembre pasado, luego de haber sido acusados de haber internado ilegalmente ácido sulfúrico y bórico, el Tribunal Primero de Sustancias Controladas determinó abrir sumario penal por la Ley 1008 contra siete ejecutivos y administradores de la empresa Tierra S.A., por el delito de tráfico de químicos. Según antecedentes en obrados, una mafia de origen chileno- boliviana habría traficado entre 7.000 y 10.000 TM de ácidos sulfúrico y bórico, negocio valorado en el mercado negro en unos $us 200 millones. Al momento existen 18 detenidos, entre ciudadanos bolivianos, peruanos, argentinos y belgas; siete de los cuales están arrestados en La Paz y once en Iquique-Chile. El ejecutivo de la empresa Tierra S.A., Guillaume Albert Baudduin Marie Ruelants, acusado de ser el presunto principal responsable de tráfico de "narcoquímicos", está recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro. ABANDONO Este grupo de trabajadores de Tierra S.A. que se encuentra en la ciudad de La Paz desde hace de un mes, pidió a la ciudadanía colaborar con alimentos de primera necesidad, toda vez que los escasos recursos que tienen, no les permite subsistir. " Nosotros pedimos fuentes de trabajo para no emigrar al exterior", manifestó el representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Tierra S.A. al señalar que continuarán con las marchas de protesta por las principales vías de la ciudad de La Paz. //JMM/CQF///
17 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P1594 10:44:38 17-11-2000Var TRABAJADORES SIN TIERRATrabajadores quieren administrar la empresa "Tierra S.A."- Continúan en la ciudad de La Paz, piden devolución de sus fuentes de trabajoLa Paz, 17 nov.(ANF).- Los trabajadores denominados "sin tierra" reiteraron este viernes su solicitud a las autoridades nacionales para que la administración de la empresa Tierra S.A. pase a sus manos y se devuelvan el dinero incautado para el pago de los salarios de 250 empleados.Este grupo de trabajadores exige a las autoridades de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico y la DEA, dejar sin efecto la intervención ejercida contra la empresa Tierra, cuyos ejecutivos fueron acusados de un supuesto tráfico de precursores.El representante de este sector, Gregorio Cayo explicó a una emisora local que los 250 trabajadores oriundos de la localidad de Apacheta, provincia sud Lípez de Potosí, no tienen posibilidades de optar en otras fuentes de trabajo, toda vez que la actividad que realizaba Tierra fue la única en una región altiplánica e inhóspitaANTECEDENTESEn septiembre pasado, luego de haber sido acusados de haber internado ilegalmente ácido sulfúrico y bórico, el Tribunal Primero de Sustancias Controladas determinó abrir sumario penal por la Ley 1008 contra siete ejecutivos y administradores de la empresa Tierra S.A., por el delito de tráfico de químicos.Según antecedentes en obrados, una mafia de origen chileno-boliviana habría traficado entre 7.000 y 10.000 TM de ácidos sulfúrico y bórico, negocio valorado en el mercado negro en unos $us 200 millones. Al momento existen 18 detenidos, entre ciudadanos bolivianos, peruanos, argentinos y belgas; siete de los cuales están arrestados en La Paz y once en Iquique-Chile.El ejecutivo de la empresa Tierra S.A., Guillaume Albert Baudduin Marie Ruelants, acusado de ser el presunto principal responsable de tráfico de "narcoquímicos", está recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.ABANDONOEste grupo de trabajadores de Tierra S.A. que se encuentra en la ciudad de La Paz desde hace de un mes, pidió a la ciudadanía colaborar con alimentos de primera necesidad, toda vez que los escasos recursos que tienen, no les permite subsistir." Nosotros pedimos fuentes de trabajo para no emigrar al exterior", manifestó el representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Tierra S.A. al señalar que continuarán con las marchas de protesta por las principales vías de la ciudad de La Paz. //JMM/CQF///

Etiquetas