Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Acuerdo de Paz entre comunarios y autoridades garantiza el turismo seguro en la Isla del Sol

Los comunarios se comprometieron a elaborar una carta a la familia de la coreana asesinada en 2018 “ofreciendo condolencias y apoyando a la búsqueda de la justicia”.
28 de junio, 2019 - 21:27
Compartir en:
La Isla del Sol  Foto: Sinmapa.net
La Isla del Sol Foto: Sinmapa.net

La Paz, 28 de junio (ANF).- Los representantes de las comunidades de Challapampa y Ch’alla del municipio paceño de Copacabana, el alcalde Pedro Nina, y el Viceministerio de Cultura y Turismo firmaron este jueves un acuerdo para viabilizar el turismo y la seguridad en la Isla del Sol. Este compromiso se da tras una serie de tensiones entre las dos poblaciones de la isla y el asesinato a una turista coreana en 2018.

Entre los principales puntos acordados están la predisposición al diálogo de ambas comunidades, Ch’alla y Challapampa. Además, la voluntad de garantizar la seguridad en la Isla del Sol para los turistas nacionales y extranjeros que visiten la Isla del Sol, establece el documento al que accedió la ANF.

También, el compromiso de los pobladores de generar modelos de gestión y administración de los sitios arqueológicos y recursos, a través de objetivos comunes.

En 2017 se registró un conflicto en la Isla del Sol debido a la construcción de cabañas ecoturísticas por parte de pobladores de Ch’alla, en cercanías del sitio arqueológico conocido como la Chinkana. La comunidad de Challapampa se opuso al proyecto, derrumbando dos de las cinco estructuras, hechos que propiciaron una pugna y conflictos entre ambas comunidades, que obstaculizaron el flujo turístico al lugar por varios bloqueos instalados.  

Otro hecho se sumó al siguiente año. A inicios de enero de 2018, se conoció el asesinato de una turista coreana identificada por la Policía como Yuong Hee Cho, de unos 40 años de edad, quien apareció muerta en la comunidad de Ch'alla.

Esta habría muerto por un ataque con un arma punzocortante. Tras investigaciones policiales, identificaron al autor como el amauta Roger Choque, quien este año fue enviado a la cárcel de San Pedro para cumplir su detención preventiva.

Respecto a este hecho de sangre, los comunarios se comprometieron a elaborar una carta a la familia de la víctima “ofreciendo condolencias y apoyando a la búsqueda de la justicia”.

Por otra parte, las autoridades municipales y del Viceministerio de Turismo expresaron su voluntad de apoyar el desarrollo del turismo especialmente de la Isla del Sol y en la evaluación del “proyecto de cabañas ecológicas”. 

/YMM/KG/

Etiquetas

  • Isla del Sol