La Paz, 13 May. (ANF).- El Ministerio de Salud alertó sobre el daño que provoca el uso de biberones de plástico o de poli carbonato, pues al hervirlos para su esterilización desprenden una sustancia química, bisfenol A (BFA), que es peligrosa para el desarrollo del bebé, debido a que puede provocar cáncer, diabetes, obesidad y problemas en la atención.
El Ministerio recibió un informe de investigaciones realizadas por organizaciones de salud de Estados Unidos y Canadá, donde se solicitó la prohibición de la utilización del BFA en la fabricación de biberones, tasas con tapas, botellas de agua y otros recipientes para alimentos y bebidas.
De acuerdo al informe recibido por esa cartera de Estado, según difundió su departamento de Comunicación, 19 biberones de poli carbonato fueron analizados y todos desprendieron el bisfenol A al ser calentados, por lo que se solicitó su eliminación en este y otros recipientes para alimentos y bebidas.
El bisfenol A es una hormona sintética que imita al estrógeno y se utiliza para hacer plástico. El 95 por ciento de los biberones está hecho de esa sustancia y si éstos se expone al agua hirviendo, el BFA se libera 55 veces más rápido de lo normal.
Esta alerta, coincide con la publicación de un estudio reciente denominado “Baby’ Toxic Bottle: Bisphenol A Leaching from Popular Brands of Baby Bottes” (Biberones tóxicos: el bisfenol a es despedido por las marcas populares).
David Carpenter, profesor de Ciencias Ambientales de la salud de la Universidad estatal de Nueva York, asegura que el BFA que ingresa al organismo antes del nacimiento y en los primeros años de vida puede alterar la proporción de hormonas sexuales y afectar del desarrollo, que los niños pequeños sean menos masculinos y las niñas desarrollen cáncer de mamá.
El Ministerio de Salud al conocer este informe y el Programa de Desnutrición Cero recomiendan, en el marco de la Ley de Fomento de Lactancia Materna, se incentive a que las madres boliviana eviten el uso del biberón y opten por amamantar a sus niños.
CONSEJOS: Al comprar un biberón o un juguete de plástico hay que leer las etiquetas y adquirir aquellos productos que indiquen ser libres de PVC, (plástico clorado, policloruro de vinilo, plástico con el que se fabrican desde tuberiana hasta botellas de agua minera.)
Las tetinas o chupones de silicona son mejores que los de látex ya que éstas últimas pueden causar alergias.
Las botellas de plástico pueden filtrar productos químicos que no están presentes en el cristal. Los expertos recomiendan los envases que señalan el número 2 (polietileno de alta densidad).
Los microondas facilitan que se filtren los elementos dañinos del plástico. Se aconseja que se calienten los biberones en un cazo con agua caliente.
//RPM/jlz//
.