
Redacción Central, 30 Ago. (ANF).- La Comisión Nacional Demarcadora de Límites de Paraguay realiza trabajos para poner en condiciones la línea fronteriza con Bolivia. El presidente de la comisión, que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Jara Ocampos, informó que la adecuación y demarcación de los hitos fronterizos con Bolivia debe ser una causa nacional.
Señaló que la frontera seca de unos 700 kilómetros está ubicada en una zona inhóspita y aislada. Los trabajos de campo se están realizando con Bolivia, en la frontera oeste, entre Pozo Hondo y Fortín Mayor Infante Rivarola, departamento de Boquerón.
Jara Ocampos expresó que las tareas, que consiste en abrir surcos o caminos a través de tractores, proseguirán teniendo en cuenta las condiciones climáticas favorables y la buena predisposición de la Gobernación de Boquerón, que apoya el trabajo con maquinarias, implementos y recursos humanos, además de la experiencia y conocimiento de la zona, informó el diario La Nación de Paraguay.
Agregó que la comisión gestiona el apoyo de otras instituciones como la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Obras Públicas para continuar los trabajos en los tramos: Hito Principal Vértice II “10 de Octubre” – Hito Principal Vértice III “Sgto. Rodríguez”, (55 km); Hito Principal Vértice III “Sgto. Rodríguez” – Hito Principal Vértice IV” Gabino Mendoza” (65 Km), totalizando 120 km más de picada.
En mayo pasado se realizó en La Paz la inauguración de la Primera Reunión de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Paraguayo–Boliviana, con la presencia de los cancilleres de Paraguay y Bolivia, Jorge Lara Castro y David Choquehuanca, respectivamente.
La conformación de la comisión mixta se dio tras casi 73 años de la suscripción del Tratado de Paz (1938). El documento final suscrito en Buenos Aires en el 2009 establece la ubicación de los 11 hitos principales más los secundarios a lo largo de los 704 kilómetros de la frontera terrestre y 38 kilómetros de frontera fluvial.
El encuentro bilateral ente Lara Castro y Choquehuanca, dio seguimiento al acuerdo al que llegaron en abril del 2009 los presidentes de Paraguay y Bolivia, Fernando Lugo y Evo Morales, con la firma del acuerdo de la demarcación definitiva de los límites, luego de 70 años de la suscripción del Tratado de Paz.
//JCP/jlz//