ANF M0997 09:12:47 07-12-1999VAR REUNION-COMISION OPERADORES Operadores en Telecomunicaciones avaluaron pruebas de compatibilidad con el año 2000. La Paz, DIC 7 (ANF).- Integrantes de la Comisión Técnica del Comité Nacional de Operadores en Telecomunicaciones, en coordinación con la Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL) se reunieron para evaluar las pruebas de compatibilidad con el año 2000, diseñar una red de emergencia y exponer algunos planes de contingencia. El sector de telecomunicaciones, realizó tres pruebas bilaterales (el 11 de julio, 8 de agosto y 22 de agosto) y una prueba nacional (el día 31 de octubre), según se informó en la Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL). Los operadores asistentes a la reunión fueron de Entel, Cotel, Telecel, Coteri, Coteco, Cotas, Coteor, Cotap, Coteautri, Cotemo, Comteco y Cotegua) concluyeron en que el resultado de las pruebas efectuadas en el marco del Plan Nacional de Pruebas fue satisfactorio. Una vez cambiadas las fechas en las centrales de conmutación, no se identificaron interruptores en la comunicación establecida entre abonados en tránsito, según informa al respecto la agencia estatal de informaciones. Cumpliendo con el mandato de la Comisión Técnica del Comité Nacional de Operadores, se procedió al diseño de la red de emergencia, estableciendo puntos de contacto y medio de comunicación. En este sentido, se definieron cuatro grupos (de acuerdo al tipo de tecnología) que serán monitoreados por un líder, quien deberá reportar el resultado de la transición al Comité Nacional de Operadores, a SITTEL y al Comité Nacional de Emergencia. A su vez, la Superintendencia de Telecomunicaciones entregó la evaluación de los planes de contingencia elaborados por los operadores, que son una guía de acciones de emergencia con la finalidad de mantener el trabajo de la empresa, a pesar de una posible falla en los sistemas computarizados derivados del problema informático del próximo año.Como fruto del Primer Foro Nacional de Telecomunicaciones realizado por SITTEL en abril pasado, se conformó el Comité Nacional de Operadores, después de haberse reconocido el posible impacto en los servicios de telecomunicaciones. Los 16 operadores de telecomunicaciones que trabajan en el país son miembros de este comité, que está presidido por Entel, Cotel, Telecel, Comteco y Cotas. (wpt).