ANF A3295 15:45:09 03-10-2002VAR-SALUD-VIOLENCIA-OMSOMS: El suicidio es la primera causa de muerte en el mundoLa Paz 4 OCT (ANF)- El suicidio es la primera causa de muerte registrada en el mundo. Cada 40 segundos una persona pone fin a su vida, según el informe sobre Violencia y Salud que la Organización Mundial de Salud (OMS)que será presentado hoy en Bruselas (Bélgica).El Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud será presentado por la directora General de la OMS, Gro Harlem Brundtland, en un acto que contará con la presencia del rey de Bélgica, Alberto II, el primer ministro belga, Guy Verhofstatd. El año 2000, las tasas de suicidio más elevadas se dieron en Europa del Este, mientras que las más débiles correspondieron a América Latina y en algunos países asiáticos.En el documento, se define la violencia como el uso deliberado o amenaza de uso deliberado de la fuerza física contra uno mismo, contra otra persona, grupo, comunidad que entraña un alto riesgo de ocasionar un traumatismo, la muerte, un daño moral, una malformación o una carencia, en la víctima.Según el documento, una de cada dos muertes violentas ocurridas en el mundo durante el año 2000 se debió a lesiones que la víctima se infringió a sí misma de forma voluntaria. Durante el año 2000, según el organismo internacional, 1,6 millones de muertes se deben a causa de la violencia y alrededor de 815 mil de esas muertes fueron suicidios, es decir. Las cifras llevan a los autores del informe a observar que cada 40 segundos una persona pone fin a su vida. Entre los factores que conducen a la autodestrucción, la OMS detecta circunstancias o sucesos particularmente estresantes como la pérdida de un ser querido, los conflictos familiares, los problemas legales o laborales. El suicidio también se da por factores de carácter individual como el alcoholismo, toxicomania, abusos sexuales en la infancia, aislamiento, problemas psiquiátricos, enfermedades dolorosas y los factores de carácter social como el desempleo, depresión económica, inestabilidad política.El número de suicidios tiende a aumentar con la edad, aunque los datos más altos están en personas menores de 45 años de edad. Además, las mujeres se plantean con más frecuencia suicidarse, pero los hombres acaban haciéndolo más a menudo, tres suicidios masculinos, por cada uno femenino y el 10 por ciento de las personas que intentan suicidarse acaba consiguiéndolo.Después del suicidio, el crimen es la segunda causa de muerte violenta con más de 500.000 casos de los cuales 199 mil son víctimas de entre 10 y 29 años de edad, le siguen de los conflictos bélicos, que mataron a 300 mil personas el año 2000.Por otro lado, el informe de la OMS, explica la violencia de tintes sexuales aunque no dispone de datos precisos sobre sus consecuencias mortales, pero asegura que una de cada cuatro mujeres ha sufrido, en un momento u otro de su vida, un ejercicio de violencia sexual por parte de su pareja. Además, la violencia sexual, y en particular las violaciones, se utiliza frecuentemente como arma de guerra. El documento también alerta sobre el problema del maltrato a menores de edad que originó 57.000 muertes, además traumas físicos y psíquicos a un número indeterminado de niños que el informe estima en millones. La OMS admite en el informe que la violencia es un fenómeno de enormes dimensiones y complejidad y que, por tanto, cualquier tentativa de prevenirla debe ser multiforme y basada en compromisos políticos y financieros importantes. //PSC//