En julio entrarán en circulación nuevas monedas de 2 bolivianos - 2 millones de billetes nuevos de 5 y 10 bolivianos en circulación - También entrarán en circulación 70 millones de billetes de todos los cortes y 52 millones de monedas La Paz, Mar (ANF).- A partir de Julio entrarán en circulación nuevas monedas de 2 bolivianos que tienen características distintas a las que circulan actualmente, con las que se espera evitar confusiones con las de un boliviano. La información fue ofrecida por el Presidente interino del Banco Central, Enriqe Montaño, quien explico que hasta fines de Junio llegará al país una nueva familia de monedas ybilletes de la serie B de todos los cortes. Las nuevas monedas de dos bolivianos serán de mayor tamaño y grosor que las actuales y tendran once bordes, lo que permitirá una clara diferenciación con las del corte de un boliviano. Montaño afirmó que inclusive cuando esas monedas entren en circulación en los próximos meses, las monedas y billetes actuales de dos bolivianos son de circulación legal indefinida. La autoridad informó, que dentro de este proceso de renovación, el Banco Central de Bolivia pusó ya en circulación 2 millones de billetes nuevos de los cortes de 5 y 10 bolivianos. Los billetes fueron impresos por la firma Thomas de la Rue,con nuevos mecanismos de seguridad que incluyen un hilo de seguridad al centro, impresión en alto relive, un dibujo del escudo boliviano en la parte superior derecha del anverso visible con luz ultravioleta y micro impresión, además del sello de agua traslucido y fibrillas de color visibles e invisibles. De acuerdo con la explicación de las autoridades del BancoCentral, para junio está prevista la llegada de 70 millones de billetes nuevos de la serie B en los cortes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos y de 52 millones de monedas nuevas. Con ello se espera cubrir las necesidades de material monetario hasta 1998 Se explicó que los nuevos billetes de 200 y 100 bolivianos tendrán un nuevo sello de agua con la figura deFranz Tamayo y Gabriel René Moreno, respectivamente. Otro de los mecanismo de seguridad que se está introduciendo en estos billetes es la impresión con tinta metálica que impide la copia de estos billetes, porque la reproducción que se quiera hacer sale negra. Destrucción de billetes viejos Durante 1994 fueron destruidos 55 millones de billetes de distintos cortes, equivalentes a 624 millones de bolivianos. De acuerdo con la explicación del Tesorero del BCB, Victor René García, el Banco Central procede a la destrucción de billetes viejos semanalmente en presencia de un Notario y las autoridades del ente emisor. El proceso de destrucción comprende una previa selección de los billetes de acuerdo a los parámetros establecidos por el Banco, la posterior perforación de firmas y números de los billetes clasificados como viejos y finalmente su total pulverización. Los residuos son enterrados en el botaderos municipal. (ALU)24-03-95 12:33XXXX