Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Monseñor Solari se despide de jóvenes cochabambinos y pide orar por el nuevo obispo

Este martes monseñor Tito Solari cumplirá 75 años y pasará a ser un obispo jubilado, mientras tanto espera la respuesta del Vaticano sobre la designación de su sucesor.
1 de Septiembre, 2014
Compartir en:
Monseñor Tito Solari, arzobispo de Cochabamba, compartiendo junto a un grupo de jóvenes. Foto: ANF.
Monseñor Tito Solari, arzobispo de Cochabamba, compartiendo junto a un grupo de jóvenes. Foto: ANF.

Cochabamba, 01 Sep. (ANF).- Monseñor Tito Solari, arzobispo de Cochabamba, el sábado durante la vigilia de las Jornadas Eucarísticas Juveniles en la Catedral Metropolitana exhortó a los jóvenes a acompañar y guiar a su próximo sucesor. Además entregó una carta que presenta su mensaje de despedida y donde les encomienda seguir aportando a la Iglesia con la vitalidad y entrega que los caracteriza. 

“Cuando venga el nuevo obispo preocúpense de acompañar al nuevo obispo, de orar mucho por él, de querer mucho al nuevo obispo. El obispo es una persona que necesita vivir con el espíritu juvenil para que la Iglesia sea joven, yo sé que ustedes son un tesoro muy grande”, manifestó Solari.

Asimismo, luego de agradecer y asegurar que su trabajo había concluido satisfactoriamente, insistió en que los jóvenes deben ser los principales consejeros del nuevo arzobispo, puesto que es necesario que el trabajo se centre en comprender y acompañar a la juventud.

“Ahora yo me voy contento de haber cumplido la misión que se me ha dado (…). Si ustedes jóvenes le enseñan bien al obispo, lo va a hacer mejor que yo, sobre todo a entender a la juventud”, señaló. 

Este martes monseñor Tito Solari cumplirá 75 años y pasará a ser un obispo jubilado, mientras tanto espera la respuesta del Vaticano sobre la designación de su sucesor.

MENSAJE A LOS JÓVENES CON MOTIVO DE LAS JORNADAS EUCARÍSTICAS JUVENILES

“Este mensaje se los envío en un contexto especial: el camino que estamos recorriendo rumbo al Primer Congreso Eucarístico Arquidiocesano. En este camino nos encontramos todos, unidos, como Iglesia, y ustedes también son parte de la Iglesia, no una parte secundaria, o anexa, sino parte esencial. Como les dijo hace unas semanas nuestro Papa Francisco a los jóvenes de Asia: ‘Ustedes no son el futuro de la Iglesia: ¡Son el presente de la Iglesia’ (…) como pastor de la Iglesia ¡cuento con ustedes!. Ustedes tienen tanto que aportar con su vitalidad, su alegría, su entusiasmo. Ustedes que son capaces de vivir en profundidad el amor y arriesgarse por él. ¡Qué mejores colaboradores puede tener un obispo para llevar la alegría del evangelio a todos los rincones que ustedes, que son la representación misma de la alegría! (…)”, dice parte de la carta del obispo a los jóvenes.

JORNADAS EUCARÍSTICAS JUVENILES

Durante una semana la Pastoral Juvenil de Cochabamba realizó distintas actividades, entre ellas talleres de formación, eventos lúdicos, conciertos de música, vigilias y otros, como parte de la preparación al Congreso Eucarístico de 2015.

“Hemos planteado una semana de Jornadas Eucarísticas Juveniles donde podamos reforzar los valores hacia la vida y que ellos mismos puedan contemplarse como posible respuesta a todos cambios que los sentimos enfrentados a los problemas de hoy y arraigados a los valores cristianos”, indicó Mery Rocha, secretaria ejecutiva de Pastoral Juvenil.

CJL////RHC////



Etiquetas