Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministro califica de mentiroso a dirigente campesino.

ANF O5719 09:07:19 20-09-2000 VAR GOBIERNO-QUISPE-CAMPESINOS Ministro califica de mentiroso a dirigente campesino. La Paz, SEP 20 (ANF).- El Gobierno cumplió lo pactado con los campesinos, afirmó el ministro de Agricultura, Oswaldo Antezana al calificar de "impredecible y mentiroso" al secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Felipe Quispe Huanca. Antezana lamentó que el sindicalista haya dado un paso atrás y disponer el bloqueo nacional de caminos, para cumplir un pacto con los maestros rurales, a pesar de que el Poder Ejecutivo pidió al Congreso Nacional la suspensión del tratamiento del proyecto de la Ley de Recurso Agua, planteamiento principal del pliego de peticiones de los trabajadores del agro. "El tema del proyecto de Ley de Aguas fue solucionado concertadamente con el sector, "ahora que él (Felipe Quispe) quiera tirarse atrás porque tenía un compromiso previo con los maestros rurales, es otra cosa", dijo el Ministro al lamentar las medidas de presión de los campesinos. El viernes de la pasada semana, el Gobierno y los dirigentes de la CSUTCB intercambiaron borradores de una nota, la que después de ser concertada entre ambas partes fue suscrita por el propio presidente, Hugo Banzer. En la nota, el Primer Mandatario solicitó al Parlamento que suspenda el tratamiento del proyecto de ley hasta que llegar a consenso entre todos los sectores inmersos en la temática. No obstante, el dirigente campesino desconoció el acuerdo y dispuso el bloqueo de caminos. Recordó que se llegó a un acuerdo y que Quispe Huanca autorizó a los propios portavoces para que lo digan. "Definitivamente ha faltado a la verdad. Esta fue una cosa absolutamente concertada y es su costumbre delegar responsabilidades en gente de su comité ejecutivo para después restarles autoridad", dijo la autoridad a la agencia estatal de informaciones. Por otra parte, el Ministro de Agricultura señaló que las puertas de su despacho están abiertas para discutir el pliego de peticiones del sector campesino y que de darse esa situación el tema principal y de discusión inmediata será la modificación de la Ley INRA. //wpt//
20 de Septiembre, 2000
Compartir en:
ANF O5719 09:07:19 20-09-2000VAR GOBIERNO-QUISPE-CAMPESINOSMinistro califica de mentiroso a dirigente campesino.La Paz, SEP 20 (ANF).- El Gobierno cumplió lo pactado con los campesinos, afirmó el ministro de Agricultura, Oswaldo Antezana al calificar de "impredecible y mentiroso" al secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Felipe Quispe Huanca.Antezana lamentó que el sindicalista haya dado un paso atrás y disponer el bloqueo nacional de caminos, para cumplir un pacto con los maestros rurales, a pesar de que el Poder Ejecutivo pidió al Congreso Nacional la suspensión del tratamiento del proyecto de la Ley de Recurso Agua, planteamiento principal del pliego de peticiones de los trabajadores del agro. "El tema del proyecto de Ley de Aguas fue solucionado concertadamente con el sector, "ahora que él (Felipe Quispe) quiera tirarse atrás porque tenía un compromiso previo con los maestros rurales, es otra cosa", dijo el Ministro al lamentar las medidas de presión de los campesinos. El viernes de la pasada semana, el Gobierno y los dirigentes de la CSUTCB intercambiaron borradores de una nota, la que después de ser concertada entre ambas partes fue suscrita por el propio presidente, Hugo Banzer. En la nota, el Primer Mandatario solicitó al Parlamento que suspenda el tratamiento del proyecto de ley hasta que llegar a consenso entre todos los sectores inmersos en la temática. No obstante, el dirigente campesino desconoció el acuerdo y dispuso el bloqueo de caminos. Recordó que se llegó a un acuerdo y que Quispe Huanca autorizó a los propios portavoces para que lo digan. "Definitivamente ha faltado a la verdad. Esta fue una cosa absolutamente concertada y es su costumbre delegar responsabilidades en gente de su comité ejecutivo para después restarles autoridad", dijo la autoridad a la agencia estatal de informaciones.Por otra parte, el Ministro de Agricultura señaló que las puertas de su despacho están abiertas para discutir el pliego de peticiones del sector campesino y que de darse esa situación el tema principal y de discusión inmediata será la modificación de la Ley INRA. //wpt//

Etiquetas