Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministerio de educación habilita número telefónico para denunciar a profesores que dan tarea en vacaciones

Los infractores podrían ser sancionados con el descuento de sueldo de uno a cinco días.
29 de Junio, 2015
Compartir en:
Viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz  Foto: Página siete (Prohibida su reproducción)
Viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz Foto: Página siete (Prohibida su reproducción)
La Paz 29 de junio (ANF).- El viceministro de educación regular, Juan José Quiroz, informó que fue habilitado un número de teléfono para que los padres de familia puedan hacer su denuncia si es que los profesores dan tarea a los estudiantes durante el descanso pedagógico de invierno.

El número es el 800100050. Las denuncias probadas darán lugar a sanciones a las unidades educativas que permitan que se dé tarea a los alumnos en las vacaciones de invierno.

Este lunes iniciaron las vacaciones para los estudiantes de las diferentes unidades educativas de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba mientras en Santa Cruz, Beni, Chuquisaca y Pando comenzarán el 6 de julio.

Quiroz explicó que dar tarea en vacaciones está tipificada como una falta leve. En el caso de que el docente haya dado algún trabajo a un curso, entonces se le sancionará con un descuento de uno a cinco días de haber.  Agregó que para los colegios privados la sanción es a la unidad educativa.

El Viceministro informó que en 2014 recibieron al menos 160 denuncias. 

Comentó que antes la educación estaba bajo el enfoque conductista en la que el estudiante debía memorizar todo lo aprendido para rendir en los exámenes en la que se daba más de cincuenta ejercicios en vacaciones que en realidad ya no eran de descanso. Ahora la formación educativa está direccionada a afianzar la educación y que estas dos semanas sean para estar con la familia y realizar actividades de recreación.

Quiroz recalcó que los maestros sí pueden sugerir que los estudiantes repasen las materias como se lo hace por varios años. También manifestó que si las enfermedades respiratorias aumentan se verá la posibilidad de ampliar una semana más el descanso, pero por ahora se mantienen las dos semanas decididas en inicio.

/YSM/