Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Mañana expulsan al parricida más buscado en Argentina

AL4544 r ccc abonado YYYY LP 18- Santa Cruz: Mañana expulsan al parricida más buscado en Argentina Santa Cruz, 18 may (anf).- Mañana (jueves) será expulsado de Bolivia el súbdito argentino Pablo Guillermo Shocklender Silva, quién asesinó a sus padres en 1981, por lo que era el criminal más buscado en su país en los últimos tiempos. En un vuelo regular de Aerolineas Argentinas será embarcado este jueves bajo la custodia de funcionarios de INTERPOL del vecino país, según informó esta tarde el Comandante Departamental de la Policía, Armando Morón, quién precisó que el vuelo partirá de la ciudad de Santa Cruz a las 12:15 horas. La resolución, por la cual se establece la expulsión del criminal, fue firmada por el prefecto del departamento, Julio Leigue y el director regional de Migración, Fernando Lopez. Todos los documentos correspondientes al caso fueron remitidos a la INTERPOL para que a su vez los haga llegar a la Policía Argentina. Schoklender fue dado de alta esta mañana de la clínica "San Lucas" donde fue internado ayer de emergencia, luego que fuera descubierto ingiriendo un insecticida con el propósito de suicidarse, tras conocer que sería remitido a su país de origen, donde le espera cadena perpetua como castigo por su hecho criminal. No dejó de llamar la atención entre los comunicadores, que periodistas argentinos de los diarios "Clarin" y "La Nación" y de la cadena televisiva "ATC color" llegaran hasta esta capital con el propósito de conocer detalles acerca de la captura del criminal más buscado de ese país. Relataron que el doble crimen (al padre y la madre) cometido por Pablo Guillermo y su hermano Sergio Schoklender Silva, causó conmoción en la opinión pública y todos los sectores de la sociedad argentina, razón por la cual se extrañaron cuando Pablo Guillermo salió en libertad provisional por falta de pruebas contundentes. Esa oportuniad no fue desaprovechada por el asesino, quién salió inmediatamente de su país con rumbo a Santa Cruz, donde se instaló como comerciante de artículos ópticos. Aquí giró varios cheques al descubierto, razón por la cual fue recluido en las celdas de la carcel de Palmasola a principios del presente año. Fué liberado la semana pasada y preso nuevamente el sábado último. INTERPOL de Santa Cruz realizó las consultas a las autoridades argentinas sobre los posibles antecedentes delictivos de Schoklender, quién había ingresado al país con el nombre falso de Walter Sandoval, aunque posteriormente se cambió otra vez de identidad: esta vez se hizo llamar Jorge Velasquez. Los organismos correspondientes de Argentina comunicadon a INTERPOL de Santa Cruz que, de acuerdo con las huellas dactilares, Velásquez resultó ser el asesino más buscado del vecino país, debido a los datos anteriores. Al saber que INTERPOL llegó a esta ciudad para llevarlo a su país de origen, Pablo Guillermo Schoklender intentó suicidarse en reiteradas oportunidades, razón por la cual se ha convertido en un verdadero "dolor de cabeza" para la policía, según lo expresado por el propio comandante departamental, Armando Morón. (etv/rd). 18-05-94 19:52 XXXX
18 de mayo, 1994 - 20:53
Compartir en:
Santa Cruz: Mañana expulsan al parricida más buscado en Argentina Santa Cruz, 18 may (anf).- Mañana (jueves) será expulsado de Bolivia el súbdito argentino Pablo Guillermo Shocklender Silva, quién asesinó a sus padres en 1981, por lo que era el criminal más buscado en su país en los últimos tiempos. En un vuelo regular de Aerolineas Argentinas será embarcadoeste jueves bajo la custodia de funcionarios de INTERPOL del vecino país, según informó esta tarde el Comandante Departamental de la Policía, Armando Morón, quién precisó que el vuelo partirá de la ciudad de Santa Cruz a las 12:15 horas. La resolución, por la cual se establece la expulsión del criminal, fue firmada por el prefecto del departamento, Julio Leigue y el director regional de Migración, Fernando Lopez. Todos los documentos correspondientes al caso fueron remitidos a la INTERPOL para que a su vez los haga llegar a la Policía Argentina. Schoklender fue dado de alta esta mañana de la clínica "SanLucas" donde fue internado ayer de emergencia, luego que fuera descubierto ingiriendo un insecticida con el propósito de suicidarse, tras conocer que sería remitido a su país de origen, donde le espera cadena perpetua como castigo por su hecho criminal. No dejó de llamar la atención entre los comunicadores, que periodistas argentinos de los diarios "Clarin" y "La Nación" y de la cadena televisiva "ATC color" llegaran hasta esta capitalcon el propósito de conocer detalles acerca de la captura del criminal más buscado de ese país. Relataron que el doble crimen (al padre y la madre) cometido por Pablo Guillermo y su hermano Sergio Schoklender Silva, causó conmoción en la opinión pública y todos los sectores de la sociedad argentina, razón por la cual se extrañaron cuando Pablo Guillermo salió en libertad provisionalpor falta de pruebas contundentes. Esa oportuniad no fue desaprovechada por el asesino, quién salió inmediatamente de su país con rumbo a Santa Cruz, donde se instaló como comerciante de artículos ópticos. Aquí giró varios cheques al descubierto, razón por la cual fue recluido en las celdas de la carcel de Palmasola a principios del presente año. Fué liberado la semana pasada y preso nuevamente el sábado último. INTERPOL de Santa Cruz realizó las consultas a las autoridades argentinas sobre los posibles antecedentes delictivos de Schoklender, quién había ingresado al país con elnombre falso de Walter Sandoval, aunque posteriormente se cambió otra vez de identidad: esta vez se hizo llamar Jorge Velasquez. Los organismos correspondientes de Argentina comunicadon a INTERPOL de Santa Cruz que, de acuerdo con las huellas dactilares, Velásquez resultó ser el asesino más buscado del vecino país, debido a los datos anteriores. Al saber que INTERPOL llegó a esta ciudad para llevarlo a su país de origen, Pablo Guillermo Schoklender intentó suicidarse en reiteradas oportunidades, razón por la cual se haconvertido en un verdadero "dolor de cabeza" para la policía, según lo expresado por el propio comandante departamental, Armando Morón. (etv/rd). 18-05-94 19:52XXXX