Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Los "PCS", el último grito en celulares personales

AL7863 r int abonado YYYY LP 07- Santa Cruz: Los "PCS", el último grito en celulares personales - Los teléfonos celulares actuales se quedarán absoletos con la tecnología moderna que avanza muy rápido. Por José Luis Almanza. Santa Cruz, 07 May. (ANF).- Los "PCS" son el último grito de la tecnología en comunicaciones telefónicas inhalámbricas, que dejarán obsoletos a los actuales sistemas de celulares de la telefonía que cambiaron el mercado de las relaciones entre las personas y que seguirán cambiando en los próximos meses. El teléfono celular fue lo mejor de los últimos tiempos en las comunicaciones personales que creció en forma tan rápida durante los últimos años que incluso puso en aprietos a las dos compañías que aún compiten, "Entel Móvil" y "Telecel", que en determinado momento, fueron rebasadas por la avalancha de los pedidos. Aunque el crecimiento fue vertiginoso, aún existe un gran mercado de consumidores que está al margen de la telefonía, sin teléfono fijo o con ella, porque el celular tiene costos que son elevados para ciertos niveles sociales medios. además, los costos de los accesorios de los aparatos personales, son caros. El "Personal Comunication Sistem" (PCS) es una telefonía celular por micro ondas que tiene la ventaja de ofrecer una mejor calidad en las comunicaciones, libre de interferencias, tiene costos más reducidos tanto en la instalación del sistema como en los aparatos de los usuarios. El ingeniero Guido Loayza, experto en el rubro que se desempeña como Superintendente de Telecomunicaciones, al confirmar que en breve será licitada una de las dos bandas de frecuencia para el sector privado, manifestó que además tiene la ventaja de que es imposible interferir esas transmisiones, dando confidencialidad al usuario. El número telefónico de una persona será universal o sea que puede recibir sus llamadas, en cualquier parte del mundo, mediante el satélite, pudiendo recibir mensajes de voz, datos, internet, facsímil, módem con una gran calidad y abajo costo, por los datos que pudimos recoger que nos hacen ver que en lo que respecto a comunicaciones la ciencia es muy veloz. Al margen, los costos de los aparatos serán más reducidos, la cantidad de canales más grande, menor saturación de líneas y hasta las baterias tendrán una mayor duración de horas, por un consumo inferior de energía, aparte del tamaño más reducido que tendrán los aparatos que desde que apareció el primer celular, sufrió notables cambios hasta alcanzar modelos más pequeños. Este sistema podrá convivir con los actuales celulares que estarán en uso durante mucho tiempo, pero sin duda, sus costos también tendrán que bajar, por eso es que se quiere evitar que las mismas monopolicen ambos sistemas y según Loayza, algunas cooperativas telefónicas como COTAS de Santa Cruz y empresas de Estados Unidos, están interesados en la inversión. Antes del año 2.000 pueden haber varias empresas a cargo de las PCS siempre que los reglamentos sean aprobados cuanto antes y el gobierno licite el servicio con transparencia, en el marco de la ley de la libre oferta y demanda, de tal manera que, incluso, tendremos que cambiar nuestro lenguaje porque en vez de dar nuestro número de celular tendremos que decir "el número de mi PCS" o quizá sigamos hablando de "celulares". (JLA). 07-05-98 16:20 XXXX
7 de Mayo, 1998
Compartir en:
Santa Cruz: Los "PCS", el último grito en celulares personales - Los teléfonos celulares actuales se quedarán absoletos con la tecnología moderna que avanza muy rápido. Por José Luis Almanza. Santa Cruz, 07 May. (ANF).- Los "PCS" son el último grito de la tecnología en comunicaciones telefónicas inhalámbricas, que dejarán obsoletos a los actuales sistemas de celulares de la telefonía que cambiaron el mercado de las relaciones entre las personas y que seguirán cambiando en los próximos meses. El teléfono celular fue lo mejor de los últimos tiempos en las comunicaciones personales que creció en forma tan rápida durante los últimos años que incluso puso en aprietos a las doscompañías que aún compiten, "Entel Móvil" y "Telecel", que en determinado momento, fueron rebasadas por la avalancha de los pedidos. Aunque el crecimiento fue vertiginoso, aún existe un gran mercado de consumidores que está al margen de la telefonía, sinteléfono fijo o con ella, porque el celular tiene costos que son elevados para ciertos niveles sociales medios. además, los costos de los accesorios de los aparatos personales, son caros. El "Personal Comunication Sistem" (PCS) es una telefonía celular por micro ondas que tiene la ventaja de ofrecer una mejor calidad en las comunicaciones, libre de interferencias, tiene costos más reducidos tanto en la instalación del sistema como en los aparatos de los usuarios. El ingeniero Guido Loayza, experto en el rubro que se desempeña como Superintendente de Telecomunicaciones, al confirmar que en breve será licitada una de las dos bandas de frecuencia para el sector privado, manifestó que además tiene la ventaja de que es imposible interferir esas transmisiones, dando confidencialidad al usuario. El número telefónico de una persona será universal o sea que puede recibir sus llamadas, en cualquier parte del mundo, mediante el satélite, pudiendo recibir mensajes de voz, datos, internet, facsímil, módem con una gran calidad y abajo costo, por los datos que pudimos recoger que nos hacen ver que en lo que respecto a comunicaciones la ciencia es muy veloz. Al margen, los costos de los aparatos serán más reducidos, la cantidad de canales más grande, menor saturación de líneas yhasta las baterias tendrán una mayor duración de horas, por un consumo inferior de energía, aparte del tamaño más reducido quetendrán los aparatos que desde que apareció el primer celular, sufrió notables cambios hasta alcanzar modelos más pequeños. Este sistema podrá convivir con los actuales celulares que estarán en uso durante mucho tiempo, pero sin duda, sus costos también tendrán que bajar, por eso es que se quiere evitar que las mismas monopolicen ambos sistemas y según Loayza, algunas cooperativas telefónicas como COTAS de Santa Cruz y empresas deEstados Unidos, están interesados en la inversión. Antes del año 2.000 pueden haber varias empresas a cargo delas PCS siempre que los reglamentos sean aprobados cuanto antesy el gobierno licite el servicio con transparencia, en el marcode la ley de la libre oferta y demanda, de tal manera que, incluso, tendremos que cambiar nuestro lenguaje porque en vez de dar nuestro número de celular tendremos que decir "el númerode mi PCS" o quizá sigamos hablando de "celulares". (JLA). 07-05-98 16:20XXXX