
Potosí, 18 NOV (ANF).- La falta de lluvias comenzó a afectar al municipio de Llallagua, en el norte de Potosí y la población sólo puede contar con el líquido elemento dos veces a la semana, informó este jueves la concejala Arminda Mamani Colque.
"En realidad en el municipio, ya se está sintiendo la sequía, porque ya el agua no está llegando a diario, por la falta de lluvias", informó la concejala. La provisión de agua potable en este municipio nortepotosino no es continua desde hace varios años y esta situación empeoró en los últimos meses a causa de la escasez de lluvias y la consiguiente sequía.
Mamani indicó que según reportes de los pobladores, en algunos lugares el agua sólo estaría llegando dos veces a la semana, en otro sector, una vez a la semana, habiendo, incluso, zonas en que el líquido elemento llega sólo una vez al mes. Por esta razón se acuden a camiones cisternas que tampoco abastecen la demanda de esta población que tiene alrededor de 40.000 habitantes, de acuerdo a diversas fuentes.
La concejala Mamani indicó que esta situación comenzó a afectar la producción agrícola, ya que si bien se dieron las primeras siembras, se corre el riesgo de que los cultivos se pierdan si no llueve en los próximos días.
"La gente del sector ya está empezando a sembrar, esperan un tiempo pero no está cayendo la lluvia; entonces, si no hay lluvias no va ver resultados, y el producto, lo que está afectando a todo el municipio", remarcó a Enlared.
Llallagua, se encuentra ubicada al norte del departamento de Potosí, en la provincia Rafael Bustillo, corresponde a la tercera sección municipal. El municipio está a una distancia de 200 kilómetros de la ciudad de Potosí, 95 de la ciudad de Oruro y siete de la ciudad de Uncía, capital de la Provincia Bustillo.
El municipio con población quechua y aymara, más allá de la actividad minera, se caracteriza por el comercio, la producción agrícola de tubérculos, trigo, cebada; la producción pecuaria se centra en la cría de ganado ovino, bovino, caprino y aves de corral.
//dngv/