
La Paz, 08 Sep. (ANF).- Las Fuerzas Armadas se rehúsan a dar información a la Defensoría del Pueblo sobre la muerte del conscripto César Daniel Carlos López, quien falleció en circunstancias no esclarecidas el 19 de agosto en Roboré, informa esta entidad.
Las investigaciones están obstaculizadas por “la negativa del Comandante de la V División de Ejército asentada en esa población cruceña, general Carlos Zurita, de responder a un Requerimiento de Informe Escrito que le envío” la Defensoría del Pueblo, así señala la institución.
El representante de la Mesa Defensorial de Puerto Suárez, Osman Méndez, el 20 de agosto solicitó al general Zurita “información oficial” sobre el deceso del conscripto César Daniel Carlos López, quien cumplía el servicio militar en el Regimiento Fuerzas Especiales 15 Junín de Roboré.
De acuerdo con informes provenientes del interior del país el conscripto paceño habría sufrido un accidente el sábado 17 de agosto en Roboré, pues habría caído de un vehículo lo que le provocó un traumatismo encéfalo craneano (TEC), que fue la causa de la muerte el 19 en una clínica en Santa Cruz.
En una escueta nota, Zurita pide que la Defensoría del Pueblo solicite esa información al ministro de Defensa, Rubén Saavedra, argumentando que esta autoridad “es el representante legal de la Institución Armada ante los Poderes Públicos”, detalla el informe.
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, “lamentó esta respuesta y afirmó que la Constitución Política del Estado y la Ley 1818 le otorga a la institución defensorial la atribución de solicitar a cualquier servidora y servidor público información que considere necesaria para su trabajo en la defensa y protección de los derechos humanos y éstos están en la obligación de responder y atender sus requerimientos”, dice el informe de esta entidad.
La Defensoría del Pueblo solicitó información “sobre la fecha y la hora del deceso; y en que circunstancia y el motivo del deceso”. Pero como el oficial militar no brindó los datos, el Defensor advierte que de continuar esta posición “se procederá a iniciar las acciones que la ley le confiere para procesar a la o las autoridades que se nieguen a proporcionar la información que se solicitó en este caso”.
//JTI//RHC///