Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La tradición gitana en la propuesta del Ballet Summa Artis

ANF G4368 12:28:05 31-08-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. La tradición gitana en la propuesta del Ballet Summa Artis La Paz, agosto 30 (OMC/GMLP).- El talento y versatilidad de la bailarina y coreógrafa Mónica Camacho, se vuelca nuevamente al escenario del Teatro Municipal "Alberto Saavedra Pérez" para el estreno de "Pasión gitana" y "Paquita", el jueves 1ro. y el viernes 2 de septiembre a partir de las 20 horas. Serán dos funciones donde la experimentada artista mostrará la fuerza de su elenco titular al interpretar el temperamento, la música, danza y costumbres de los gitanos. El propósito - dice la coreógrafa - es familiarizar al público con todas las manifestaciones de esta cultura que aunque parezca lejana a los bolivianos, bien podría alguno ser descendiente de gitanos. Es una manera de enriquecer nuestra visión, sobre otras culturas. Para reflejar esas vivencias en su integridad, Camacho ha hojeado libros y revistas sobre los gitanos, la información obtenida fue traducida en coreografías que, a su estilo, proyectan el sentimiento del pueblo nómada. Cada movimiento en el escenario está reforzado con la música de Brahms, Massenet y Falla, además de incluir las canciones "Dos guitarras y ojos negros" y "Luna negra": En una segunda parte del espectáculo, Summa Artista propone al público una narración a través del movimiento de las peripecias de amor entre un conde francés y una supuesta gitana. La puesta fue ambientada en la época de la ocupación de Napoleón hacia tierras españolas y musicalizada con la obra de Minkus. "Paquita" es una reposición encarada, en el papel principal, por la propia directora. Ella baila la coreografía original de Petipa-Makarova y la apoyan un grupo de bailarinas con los tradicionales Tu-tus y zapatillas de punta. En una explicación acerca de la técnica, Camacho afirma que ambas propuestas de danza siguen la tradición clásica de variaciones y el "divertissments" inspirado en melodías y ritmos españoles como la conocida "seguidilla". Junto a Mónica estarán en el Municipal Fátima Lazarte, Gabriela Arce, Andrea Beltrán, María Isabel Inchausti, Natalia Rubín de Celis, Yumey Andrade, Viviana Seoane y Valeria Niño de Guzmán. Summa Artis Creado en 1998 por Mónica Camacho, Summa Artis es un grupo de danza independiente y escuela de ballet clásico. En su repertorio incluye muchas obras del repertorio de ballet y danza internacionales; entre sus creaciones propias están Fantasía, Los planetas, Zoo, Pop, Cuadros de una exposición, Suite andina, Rey León, Carnaval y El inmortal. Camacho realiza coreografías sobre música de reconocidos compositores como Astor Piazola, Maurice Ravel, entre otros. Summa Artis es una buena alternativa para aprender danza moderna, entre las varias existentes, lo suyo hace hincapié en la enseñanza a niños desde los cinco años. RR/30/08/05 ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
31 de Agosto, 2005
Compartir en:
ANF G4368 12:28:05 31-08-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La tradición gitana en la propuesta del Ballet Summa ArtisLa Paz, agosto 30 (OMC/GMLP).- El talento y versatilidad de la bailarina y coreógrafa Mónica Camacho, se vuelca nuevamente al escenario del Teatro Municipal "Alberto Saavedra Pérez" para el estreno de "Pasión gitana" y "Paquita", el jueves 1ro. y el viernes 2 de septiembre a partir de las 20 horas.Serán dos funciones donde la experimentada artista mostrará la fuerza de su elenco titular al interpretar el temperamento, la música, danza y costumbres de los gitanos. El propósito - dice la coreógrafa - es familiarizar al público con todas las manifestaciones de esta cultura que aunque parezca lejana a los bolivianos, bien podría alguno ser descendiente de gitanos. Es una manera de enriquecer nuestra visión, sobre otras culturas.Para reflejar esas vivencias en su integridad, Camacho ha hojeado libros y revistas sobre los gitanos, la información obtenida fue traducida en coreografías que, a su estilo, proyectan el sentimiento del pueblo nómada. Cada movimiento en el escenario está reforzado con la música de Brahms, Massenet y Falla, además de incluir las canciones "Dos guitarras y ojos negros" y "Luna negra":En una segunda parte del espectáculo, Summa Artista propone al público una narración a través del movimiento de las peripecias de amor entre un conde francés y una supuesta gitana. La puesta fue ambientada en la época de la ocupación de Napoleón hacia tierras españolas y musicalizada con la obra de Minkus."Paquita" es una reposición encarada, en el papel principal, por la propia directora. Ella baila la coreografía original de Petipa-Makarova y la apoyan un grupo de bailarinas con los tradicionales Tu-tus y zapatillas de punta. En una explicación acerca de la técnica, Camacho afirma que ambas propuestas de danza siguen la tradición clásica de variaciones y el "divertissments" inspirado en melodías y ritmos españoles como la conocida "seguidilla". Junto a Mónica estarán en el Municipal Fátima Lazarte, Gabriela Arce, Andrea Beltrán, María Isabel Inchausti, Natalia Rubín de Celis, Yumey Andrade, Viviana Seoane y Valeria Niño de Guzmán.Summa ArtisCreado en 1998 por Mónica Camacho, Summa Artis es un grupo de danza independiente y escuela de ballet clásico. En su repertorio incluye muchas obras del repertorio de ballet y danza internacionales; entre sus creaciones propias están Fantasía, Los planetas, Zoo, Pop, Cuadros de una exposición, Suite andina, Rey León, Carnaval y El inmortal. Camacho realiza coreografías sobre música de reconocidos compositores como Astor Piazola, Maurice Ravel, entre otros.Summa Artis es una buena alternativa para aprender danza moderna, entre las varias existentes, lo suyo hace hincapié en la enseñanza a niños desde los cinco años. RR/30/08/05----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas