ANF F2122 19:11:41 16-03-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La plaza Avaroa ya luce 60.000 platines en sus áreas verdes. Los trabajos serán entregados este domingo La Paz, mar. 16 (SIM/GMLP).- La Empresa Municipal de 5reas Verdes (Emaverde) colocó 60.000 plantines de diversas especies en las áreas verdes de la plaza Avaroa. La obra contempla la remodelación de los jardines, colocado de rejas, juegos infantiles, construcción de maceteros fijos y otros. Los trabajos se entregarán el domingo 20 de marzo.El gerente de Emaverde, José Claros, explicó que actualmente los obreros trabajan en el cambio los mosaicos del piso, que debido al paso del tiempo estaban deteriorados. Los trabajos en general demandan una inversión de 300.000 bolivianos. También se trabaja en el colocado de tierra roja en el espacio destinado a los niños. En este lugar ya se colocaron las estructuras metálicas de los dos columpios, un resbalín, dos sube y baja y un carrusel, juegos que circundan a la figura que fue donada hace muchos años por el Rotary Club. En el sector donde se sitúan las autoridades para que observen el desfile en la calle 20 de octubre se colocaron barandas blancas hechas a base de tubo de dos pulgadas y que servirán para delimitar las áreas verdes y el sector que da a la vía.Los cuatro mosaicos florales ya fueron concluidos, en cada uno de ellos se utilizó 6.000 plantines como platanitos, lechuguines, festucas, entre otras especies que forman figuras que rodean a las palmeras. En los próximos días se colocarán 14 bancas en la parte central de la plaza para el descanso de los transeúntes. El modelo y el tamaño serán similares a los que se encuentran en el segundo anillo de este lugar de esparcimiento de la zona de Sopocachi. La plaza tiene una extensión de 10.000 metros cuadrados de los cuales 5.000 metros, vale decir el 50 por ciento corresponden a las áreas verdes, que fueron remodeladas con la elevación del nivel del terreno de las isletas a una altura que varía entre los 0,15 y 0,30 centímetros.Encima de este terreno se colocaron los tepes y variedad de plantines como ser las ajugas de tres colores, platanitos, lechuguinos, festucas, rosa verde, botón soltero, oreja de ratón, margaritas y verónicas. Con estas especies se formaron las figuras de un ancla, hélice y rueda de cadillas (timón). Para proteger las isletas de áreas verdes se colocaron 850 metros lineales de rejas verdes que tienen una altura de 0,60 centímetros. De igual forma, se pusieron 90 metros lineales de rejas negras de 1,10 de altura para preservar la fuente de agua y las seis jardineras que rodean el monumento a Eduardo Avaroa. Para uniformar las áreas verdes se construyeron maceteros fijos de cemento en el borde perimetral que da hacia las calles 20 de Octubre y Pedro Salazar, iguales a las que ya existe en el sector de las calles Sánchez Lima y Belisario Salinas. Estos maceteros tienen una altura de 1,10 incluida la base. Además se habilitó un área para el esparcimiento de los perros en la isleta ubicada en el sector que da hacia la esquina de la calle Sánchez Lima y Pedro Salazar. En el lugar se colocó arena para que los canes puedan realizar sus necesidades sin destruir las áreas verdes. La Dirección de Mantenimiento se hizo cargo de impermeabilizar la fuente de agua para evitar fugas en el terreno, se repararon los mecanismos que hacen funcionar la fuente y se arreglaron 30 luminarias decorativas y cuatro múltiples de seis pantallas. Los baños tanto de varones como de mujeres fueron refaccionados para que brinden un excelente servicio a los visitantes de la plaza Avaroa. M.V.O. (16- 03-2005)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).