Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La CSUTCB presentará Pliego petitorio al gobierno

ANF Q2531 20:18:49 14-03-2001 INT TARIJA/PLIEGO/CAMPESINOS La CSUTCB presentará Pliego petitorio al gobierno Tarija, 14 mar (ANF)-- La Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia presentará este jueves el pliego petitorio al gobierno, el mismo que fue aprobado en el último Ampliado Nacional, donde hay un término de 30 días para responder a los trabajadores del agro sobre 50 puntos incluidos en el documento. La afirmación corresponde a Humberto Choque Condori, máximo ejecutivo de la CSUTCB, quien indicó que tienen previsto el 9 de abril iniciar una movilización nacional, desde diferentes puntos del país hacia la sede de Gobierno, y calculan que unos 70,000 campesinos llegarán a la ciudad de La Paz, mientras que otro número menor se desplazará al oriente y Chaco boliviano para recuperar las tierras que están en poder de los terratenientes. "Si en 48 horas no recibirnos respuesta alguna a nuestras exigencias, entonces el 23 de abril se realizará una concentración en la plaza San Francisco, en la ciudad de La Paz, y el 25 del mismo se declara el bloqueo de caminos en todo el país", aseveró Choque. El dirigente campesino apuntó que la medida comprende que en cada capital de provincia se tomen las subprefecturas y corregimientos, como una muestra del malestar existente en los campesinos por la falta de soluciones a innumerables problemas y que el gobierno no atiende. CONGRESO Consultado sobre la convocatoria que hace un sector campesino de llevar a cabo un nuevo Congreso Nacional en la ciudad de La Paz a mediados de abril, el Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, Humberto Choque Condori, manifestó que no hay tal cosa y quienes hacen referencia a convocar a un encuentro campesino es gente delincuencial, además que no tendrán respuesta porque ninguna federación asistirá y si esto ocurre será a nivel de militantes de la megacoalición. Choque expresó que no habrá paralelismo sindical y esto sólo ocurrió en la época de las dictaduras militares cuando fueron creadas las coordinadoras campesinas, y ahora la única organización es la CSUTCB, plenamente reconocida como la matriz del campesinado boliviano EXPULSADOS Por otra parte, Choque confirmó que fueron expulsados con ignominia de las filas del movimiento campesino nacional los "traidores Felipe Quispe Huanca, Luis Alfaro, Alejo Veliz, Alberto Zapata y Mario Choque, por sus actos delincuenciales, ser agentes del gobierno, de la oligarquía criolla y estar podridos en la corrupción. Luis Alfaro es el actual Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Tarija y hay varias denuncias en su contra, como el haber recibido dinero de una fuerza política para participar en el fallido Congreso Ordinario de Oruro, hecho que fue denunciado por varios dirigentes campesinos de la región. (MAN/jlv)
14 de Marzo, 2001
Compartir en:
ANF Q2531 20:18:49 14-03-2001INT TARIJA/PLIEGO/CAMPESINOSLa CSUTCB presentará Pliego petitorio al gobiernoTarija, 14 mar (ANF)-- La Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia presentará este jueves el pliego petitorio al gobierno, el mismo que fue aprobado en el último Ampliado Nacional, donde hay un término de 30 días para responder a los trabajadores del agro sobre 50 puntos incluidos en el documento.La afirmación corresponde a Humberto Choque Condori, máximo ejecutivo de la CSUTCB, quien indicó que tienen previsto el 9 de abril iniciar una movilización nacional, desde diferentes puntos del país hacia la sede de Gobierno, y calculan que unos 70,000 campesinos llegarán a la ciudad de La Paz, mientras que otro número menor se desplazará al oriente y Chaco boliviano para recuperar las tierras que están en poder de los terratenientes."Si en 48 horas no recibirnos respuesta alguna a nuestras exigencias, entonces el 23 de abril se realizará una concentración en la plaza San Francisco, en la ciudad de La Paz, y el 25 del mismo se declara el bloqueo de caminos en todo el país", aseveró Choque.El dirigente campesino apuntó que la medida comprende que en cada capital de provincia se tomen las subprefecturas y corregimientos, como una muestra del malestar existente en los campesinos por la falta de soluciones a innumerables problemas y que el gobierno no atiende.CONGRESOConsultado sobre la convocatoria que hace un sector campesino de llevar a cabo un nuevo Congreso Nacional en la ciudad de La Paz a mediados de abril, el Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, Humberto Choque Condori, manifestó que no hay tal cosa y quienes hacen referencia a convocar a un encuentro campesino es gente delincuencial, además que no tendrán respuesta porque ninguna federación asistirá y si esto ocurre será a nivel de militantes de la megacoalición.Choque expresó que no habrá paralelismo sindical y esto sólo ocurrió en la época de las dictaduras militares cuando fueron creadas las coordinadoras campesinas, y ahora la única organización es la CSUTCB, plenamente reconocida como la matriz del campesinado boliviano EXPULSADOSPor otra parte, Choque confirmó que fueron expulsados con ignominia de las filas del movimiento campesino nacional los "traidores Felipe Quispe Huanca, Luis Alfaro, Alejo Veliz, Alberto Zapata y Mario Choque, por sus actos delincuenciales, ser agentes del gobierno, de la oligarquía criolla y estar podridos en la corrupción.Luis Alfaro es el actual Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Tarija y hay varias denuncias en su contra, como el haber recibido dinero de una fuerza política para participar en el fallido Congreso Ordinario de Oruro, hecho que fue denunciado por varios dirigentes campesinos de la región. (MAN/jlv)

Etiquetas