Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Juventud potosina tiende al consumo de marihuana

AJ1006 r int abonado YYYY LP 01- Potosí: Juventud potosina tiende al consumo de marihuana Potosí, 1 feb (ANF).- El Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) - Potosí, Efraín Mendoza Carrasco informó hoy a ANF que existe un serio riesgo de que el consumo de marihuana se incremente entre los jóvenes de esta ciudad. Explicó que en los últimos días se han efectuado intensas investigaciones que evidenciaron que jóvenes de la Villa Imperial, tienen su preferencia por la marihuana, antes que otros alcaloides, fundamentalmente por la accesibilidad y su fácil cultivo. "No sólo estamos investigando a consumidores de esta droga sino también pretendemos dar con los proveedores de marihuana para procesarlos de acuerdo a la ley 1008", dijo al sostener que una de estas personas ya fue detenida e incluso sentenciada a 10 años de reclusión en el penal local de Santo Domingo. Asimismo, la autoridad de la FELCN exhortó tanto a padres de familia como a maestros ejercer un mayor control en sus hijos, ya que proximadamente se iniciarán labores escolares. Dijo que este control también debe priorizarse en puesto que últimamente se vienen descubriendo plantaciones de marihuanas inclusive en lugares públicos como plazas, avenidas y otros. "También en los domicilios particulares se pueden cultivar estas plantas", dijo al señalar que su control es difícil. El director de la FELCN en esta ciudad, señaló que se sigue efectuando tareas de requisa sobre el tráfico de estupefacientes en la terminal de buses, pues los narcotraficantes ante el extricto control de las rutas tradicionales, optan por usar otras vías como la ruta La Paz - Villazón, a través de Potosí para remitir la droga a Argentina desde donde se la envía a Europa y Estados Unidos. Sin embargo, demandó de la autoridades nacionales los desembolsos correspondientes para solventar algunos gastos de administración, revelando que ha cuatro meses, la FELCN en Potosí no tiene recursos para la adquisición de combustible, por lo que su trabajo se ve seriamente limitado, especialmente para trasladarse al área rural. (pot/etf) 01-02-96 18:46 XXXX
1 de Febrero, 1996
Compartir en:
Potosí: Juventud potosina tiende al consumo de marihuana Potosí, 1 feb (ANF).- El Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) - Potosí, Efraín Mendoza Carrasco informó hoy a ANF que existe un serio riesgo de que elconsumo de marihuana se incremente entre los jóvenes de esta ciudad. Explicó que en los últimos días se han efectuado intensas investigaciones que evidenciaron que jóvenes de la Villa Imperial, tienen su preferencia por la marihuana, antes que otros alcaloides, fundamentalmente por la accesibilidad y su fácil cultivo. "No sólo estamos investigando a consumidores de esta droga sino también pretendemos dar con los proveedores de marihuana para procesarlos de acuerdo a la ley 1008", dijo al sostener que una de estas personas ya fue detenida e incluso sentenciadaa 10 años de reclusión en el penal local de Santo Domingo. Asimismo, la autoridad de la FELCN exhortó tanto a padres de familia como a maestros ejercer un mayor control en sus hijos, ya que proximadamente se iniciarán labores escolares. Dijo que este control también debe priorizarse en puesto que últimamente se vienen descubriendo plantaciones de marihuanas inclusive en lugares públicos como plazas, avenidas y otros. "También en los domicilios particulares se pueden cultivar estas plantas", dijo al señalar que su control es difícil. El director de la FELCN en esta ciudad, señaló que se sigueefectuando tareas de requisa sobre el tráfico de estupefacientes en la terminal de buses, pues los narcotraficantes ante el extricto control de las rutas tradicionales, optan por usar otras vías como la ruta La Paz - Villazón, a través de Potosí para remitir la droga a Argentina desde donde se la envía a Europa y Estados Unidos. Sin embargo, demandó de la autoridades nacionales los desembolsos correspondientes para solventar algunos gastos de administración, revelando que ha cuatro meses, la FELCN en Potosí no tiene recursos para la adquisición de combustible, por lo que su trabajo se ve seriamente limitado, especialmente para trasladarse al área rural. (pot/etf) 01-02-96 18:46XXXX

Etiquetas