ANF D4361 17:02:01 25-09-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Juan Del Granado: La Mario Mercado es la vía metropolitana más importante de Bolivia. Una obra que refleja el inmenso amor de la gestión municipal hacia la ciudad de La PazLa Paz, sept. 25 (SIM/GMLP).- El alcalde Juan Del Granado entregó este sábado la vía metropolitana más importante construida en el país durante los últimos años. Se trata de la avenida Mario Mercado que une las ciudades de La Paz y el Alto, tiene una longitud de 8,5 kilómetros, de los cuales 5,7 kilómetros desde la avenida Buenos Aires hasta la avenida Bernardino Bilbao Rioja (ex Kantutani) fueron entregados hoy. Está construida con pavimento rígido. Tiene cuatro carriles de un ancho de 3,5 metros, 95 luminarias, jardineras centrales, drenaje, señalización y cordones de acera. La misma tiene un costo, hasta la fecha, de 4,6 millones de dólares.Una respuesta al cariño de la genteEn sencillo acto realizado a la altura del Cementerio Jardín, en la zona de Obrajes, y con la presencia de concejales y autoridades municipales, Del Granando señaló lo siguiente:"Lo que quiero recordarles es que tenemos una nueva Alcaldía. Estos hombres, estas mujeres, desde los obreros y las obreras hasta el último de los oficiales mayores, absolutamente todos, estamos al servicio de la comunidad.Hemos hecho un cambio en estos años y este cambio ha transformado la Alcaldía, no ha sido fácil hacerlo, hemos tenido años grises, años difíciles en los que tuvimos que expulsar la corrupción, la politiquería, los cuoteos, la burocracia y, sobretodo, expulsar lo más lejos posible de nuestra Alcaldía la falta de cariño, la falta de compromiso con la gente y con la ciudad. Yo no puedo dar explicación política de la corrupción, yo tengo una explicación humana. Aquella gente que le roba a la comunidad es gente que no quiere a la comunidad, es gente que no quiere a su país y a esa gente hay que expulsarla como lo hicimos, y como lo seguiremos haciendo.Este acto tan bello, esta caminata y este trote tan hermoso que hemos tenido a lo largo de estos casi seis kilómetros de esta obra de ingeniería monumental, no hay una obra de esta naturaleza en ninguna ciudad de la República. Esta es la avenida metropolitana más importante de Bolivia. Esta obra monumental que además se conectará luego con El Alto, cuando en unos meses más terminemos la Max Fernández, no es sino una expresión muy gráfica de lo que hemos tratado de hacer en este tiempo, luego de que eliminamos a la corrupción, luego de que saneamos las finanzas municipales. Es una expresión gráfica de un acto de devolución, de parte del Gobierno Municipal, de parte del Alcalde, del Ejecutivo y de los concejales, a lo que ustedes nos dan.Todos los años son los hombres y las mujeres del municipio que más aportan en impuestos, La Paz es el campeón de las recaudaciones de todo el país. Nosotros, gracias a la confianza de ustedes, recaudamos a veces más del cien por ciento de los impuestos y por ello este acto hoy día, como todos los actos de entrega de obras, como el pequeño pero fundamental acto de entregarles graderías a nuestros hermanos de las laderas. de entregar el plátano y la bolsita de leche a nuestros chicos; de entregarles las jornadas de trabajo y de distracción y educación a nuestros viejos; de entregarles a nuestros hombres y jóvenes, que tienen problemas con la clefa y el alcohol, oportunidad de rehabilitarse, en fin, todo lo que hacemos, desde lo pequeño hasta lo grande, no es sino un acto de devolución de lo que ustedes nos dan. Estamos retornándoles a ustedes, no solamente la confianza que nos entregan si no los dineros que nos entregan, y esta sencilla manera de hacerlo es finalmente el gran éxito de La Paz en estos años difíciles.Había sido posible gobernar sin robarle a la gente; había sido gobernar sin cuoteos, sin politiquería entre políticos honestos; y había sido sobretodo posible gobernar con enorme cariño a nuestras abuelas, a nuestras madres y a nuestros niños que son la razón de nuestra vida.Quero decir mucho más, pero desde que soy alcalde he entendido que hay que hablar poco y hay que hacer mucho; pero además tengo que volver al trote otra vez hasta la Buenos Aires, ese es un compromiso con los vecinos que se quedaron. Y termino diciéndoles de que este ejemplo que en el Concejo, en la gestión conjunta de eliminar la politiquería, de eliminar la corrupción y de recobrar el amor por la gente.Es un ejemplo que tiene que ver con el nombre de esta avenida, don Mario Mercado Vaca Guzmán. l fue uno de los alcaldes más importantes de la ciudad, él fue pionero en la planificación de la ciudad y fue pionero en la prevención de riesgos; y tenía seguramente una ideología, una política o un partido o una militancia distinta a la que tenemos nosotros, pero él lo que nos enseño fue ese compromiso por la ciudad, y entonces qué alegría, que ahora venga un hombre desde la izquierda, desde el movimiento popular a relevar el ejemplo y el trabajo de un hombre que más allá de sus pensamientos ideológicos era un hombre que se comprometió con su pueblo y con la ciudad. Mario Mercado era mi amigo. Se nos fue en esos azares que tiene la vida pero hemos querido perpetuar su memoria porque en torno a esa memoria tienen que venir los demás, vendrán otras autoridades, vendrán otros dirigentes pero el compromiso con la ciudad, pero no el compromiso electorero, sino el compromiso de vida, el sentar cimientos para que se construya La Paz es el gran compromiso que nos ha dejado Mario Mercado, que nos ha dejado Raúl Salmón y que nos han dejado otros patricios de La Paz a los cuales queremos hacerle mérito con esta sencilla pero firme decisión de estos concejales y de este alcalde que hemos rescatado algo que es definitivo, el amor por La Paz, el amor por nuestra ciudad y el amor por nuestra querida patria Bolivia.E.V.A (25-09-04)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).