
La Paz, 25 de julio de 2022 (ANF).- Desde las 00.00 de este lunes se desarrolla el paro cívico departamental de Santa Cruz, convocado por la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo, para que la encuesta de población y vivienda se ejecute en el primer semestre del 2023 y no así el 2024.
A la primera hora de este lunes, el segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, junto a otros dirigentes cívicos se dirigieron hasta el monumento del Cristo Redentor para dar inicio oficial al paro departamental.
“Gracias por estar aquí una vez más a los pies de nuestro Cristo Redentor. Hoy estoy en representación del doctor Rómulo Calvo que sabemos que, por las medidas injustas que tiene, está cumpliendo un arresto en su casa. Estoy en representación del Comité pro Santa Cruz, pero sobre todo acompañándolos a ustedes como un ciudadano más que se ve afectado por los no recursos que llegan desde el centralismo”, dijo Cochamanidis en su discurso ante los cruceños.
Los primeros reportes de esta mañana muestran nula actividad del transporte y la toma de las rotondas de la ciudad. Sin embargo, afines al partido en función de Gobierno anunciaron que garantizarán la libre circulación con el desbloqueo de calles y avenidas.
Los cruceños rechazan la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el 2024, como se definió en una reunión entre autoridades del Ejecutivo y el Consejo Nacional de Autonomías, y sugieren que se realice en el primer semestre del 2023 para que el departamento se vea beneficiado con más escaños parlamentarios y más recursos por el incremento de su población en la última década.
El paro fue inaugurado simbólicamente a las 19.00 del domingo en una conferencia de prensa de la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo, integrada por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, el Comité Cívico pro Santa Cruz, la Gobernación de Santa Cruz, entre otras instituciones, y se prevé una evaluación al finalizar la jornada de este lunes para analizar nuevas medidas de presión.
//FPF//